La Diputación de Huesca aprueba 870.000 euros de ayudas a entidades sociales de la provincia

0
1599

El Pleno de la Diputación de Huesca ha aprobado ayudas por un montante total de 870.000 euros para 26 entidades sociales de la provincia. Lo ha hecho con 13 votos a favor del grupo popular y 12 en contra del Partido Socialista. Las cantidades aprobadas van destinadas al mantenimiento, obras o adquisición de vehículos para unos colectivos fundamentales en sus distintas actividades de atención o inclusión. 

Los 870.000 euros que ha aprobado el pleno de la DPH van destinados a la Asociación Autismo Huesca, la Guayente-Centros El Remós, AENO, AODEM, la asociación Párkinson Aragón, ALCER, la sociedad Vicente Paúl, la Agrupación de personas sordas, ADISLAF, la asociación Artritis Oscense ARO, el centro de Solidaridad Interdiocesano Huesca, Cáritas Barbastro-Monzón y Huesca, ASPACE, la Asociación Alzhéimer Huesca, COF Altoaragón, la asociación Virgen del Pilar, la asociación Familias Numerosas de Aragón, Cruz Roja, AFAMMER, ALOUDA, Cruz Blanca, Alzheimer Huesca y Arcadia. 

A estas colaboraciones aprobadas hay que sumar las ya aprobadas en el pleno del mes de abril y otras que se aprobarán en agosto. Entre todas ellas la Diputación de Huesca invertirá en el presente ejercicio algo más de 1.300.000 euros para apoyar a entidades sociales de todo tipo. 

Otras inversiones en materia turística

El pleno además, con el voto a favor de los diputados del grupo popular, ha aprobado apoyar al HUB turístico que lidera la Cámara de Comercio de Huesca y que aglutina a una veintena de agentes sectoriales, institucionales y territoriales para  plantear y desarrollar medidas de impulso al turismo. (16.000 euros)

Por otra parte, la asociación de Turismo Verde recibirá 35.000 euros para continuar con la labor que desarrollan en pro de la excelencia de la que gozan nuestros establecimientos de turismo rural.

Por último la Asociación Provincial de Hostelería cuenta con un apoyo de 20.000 euros para organizar eventos promocionales de la provincia de Huesca.    

Una vez más el Partido Popular en la DPH vuelve a ponerse del lado de Azcón y, una vez más, el Partido Popular en la DPH da la espalada a los problemas de los altoaragoneses”. Antonio Biescas, portavoz del PSOE en la institución provincial, ha criticado hoy la posición del equipo de gobierno “ante los problemas, presentes pero también futuros, que afrontará el territorio” y se ha referido con ello tanto a los recortes en maestros que ha comunicado Educación a los colegios de la provincia “con especial afección en los centros rurales agrupados” como a la deuda contraída por el Gobierno de Aragón con los pequeños ayuntamientos que prestan servicio de comedor asistencial.

De nuevo son los habitantes del medio rural los que sufren las posiciones centralistas del Partido Popular, que defendiendo la política del gobierno regional limitan las posibilidades de los municipios menos poblados”. A juicio de Biescas, “no se entiende que hoy el PP no haya rechazado la supresión de profesores en colegios de Monzón, Jaca, Bolea, Sariñena o Zaidín o en los CRA Alta Ribagorza, Río Aragón o Montearagón entre otros. Con tal de no enfrentarse a Azcón son capaces de defender lo indefendible”.

Algo, a su juicio, que se puede trasladar también a los comedores asistenciales, “un servicio que ofrecen ayuntamientos con colegios que cuentan con pocos usuarios de comedor. Es decir: la mayoría en el medio rural. El PSOE pidió hace un par de meses que se abonaran tanto el presente curso como el anterior a la mayor brevedad posible, y lo cierto es que gracias a nuestra iniciativa han empezado a pagar, pero siguen debiendo grandes cantidades a pequeños municipios, que son los que cuentan con menos recursos económicos. Que la DPH no asuma esta ayuda, cuando su labor es servir de soporte y respaldo a esos ayuntamientos es una muestra del poco interés real que tiene el PP por la supervivencia del medio rural”.

El portavoz del PSOE en la institución provincial ha afeado también la negativa del equipo de gobierno a aceptar varias enmiendas a propuestas del Partido Popular “que no tenían mayor interés que pedir lo que es justo: que se mejore la financiación que los municipios y comarcas reciben del Gobierno de Aragón y del Estado, y que en los proyectos de instalación de parques fotovoltaicos se tenga en cuenta la opinión del territorio. Y ni una cosa ni la otra les ha parecido bien, han preferido seguir con el enfrentamiento hacia el gobierno de Pedro Sánchez y en seguir generando crispación y división por Cataluña”.

Para Biescas, “lo que esta provincia necesita es un presidente centrado en su territorio, con propuestas reales que beneficien directamente a sus habitantes más allá de los históricos planes que anuncian cada semana y que van cayendo en el olvido cuando anuncian el siguiente”.

El Grupo Popular de la DPH ha denunciado la actitud “sumisa” del PSOE de la Corporación ante grandes retos que afectan a la provincia de Huesca. El portavoz del PP, Fernando Torres, aludía así a la negativa de los socialistas a sumarse a un pronunciamiento contra la instalación de fotovoltaicas flotantes en seis embalses en el Alto Aragón o a denunciar el agravio comparativo de la financiación singular para Cataluña. “El PSOE de Huesca tiene que aclarar de una vez y con firmeza cuáles son sus prioridades”, afirma Fernando Torres. Para el portavoz popular, “nuestro territorio necesita saber si la prioridad de los socialistas es el interés de la provincia o no molestar a Pedro Sánchez”.

La mayoría del PP, no obstante, ha permitido que el pleno apruebe ambas propuestas. La primera rechaza la instalación de estructuras fotovoltaicas flotantes por sus afecciones socioeconómicas. Por el segundo acuerdo adoptado, la DPH se opone al debate unilateral entre los gobiernos de España y de la Generalitat y la condonación de 17.000 millones de deuda en Cataluña. Al tiempo, la Corporación solicitará la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Compromiso con la escuela pública.

El PP ha visto aprobada una propuesta, presentada por vía de urgencia, que reitera el compromiso de la Corporación con la escuela pública y solicita al Gobierno de Aragón diálogo y consenso con los equipos directivos de los Centros Educativos para determinar los cupos de profesorado necesarios para atender de forma eficiente al alumnado. El portavoz popular, Fernando Torres, destacaba que “la postura del Partido Popular es inequívoca, y busca garantizar que en el próximo curso escolar sean cubiertas las necesidades de personal docente y no docente en nuestra escuela pública”. En ese sentido, además, resaltaba el “absoluto entendimiento” con el ejecutivo aragonés.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.