El pleno de la Diputación Provincial de Huesca ha aprobado el plan +AltoaragON. Un documento que nace de la escucha y el diálogo con el territorio y que va a permitir planificar las políticas a desarrollar desde la institución a corto, medio y largo plazo en línea con las premisas de desarrollo sostenible que marca la UE y facilitando además el acceso a los fondos europeos.
Año y medio después del cambio de Gobierno en la Diputación, el pleno de la institución provincial ha sacado adelante un plan estratégico que establece una hoja de ruta con una visión a largo plazo, una misión clara, objetivos concretos y ejes estratégicos para guiar el desarrollo de la provincia de Huesca hacia un futuro más próspero, sostenible e inclusivo.
El proyecto comenzó a gestarse con un diagnóstico interno (con la participación de los técnicos de las diferentes áreas de la DPH así como con la revisión de datos provinciales de varios organismos como la Cámara de Comercio, FUNDESA, Instituto Nacional de Estadística e Instituto Aragonés de Estadística) y externo (proceso participativo con reuniones y mesas redondas para hablar y debatir tanto con los actores institucionales como con los principales agentes sociales y económicos representados en el Alto Aragón).
Tras ese análisis se ha creado un marco estratégico que define la misión y la visión, tanto generales como sectoriales, que conduzcan al territorio a alcanzar los objetivos de la Agenda Urbana Española (AUE) y la Agenda 2030.
Visión:
Aspira a que en 2030 la provincia de Huesca sea un territorio:
- Atractivo: Que atraiga y retenga población, especialmente jóvenes.
- Cohesionado: Con equilibrio entre lo rural y lo urbano.
- Dinámico: Con economía diversificada, innovadora y generadora de empleo.
- Sostenible: Respetuoso con el medio ambiente.
- Inclusivo: Que ofrezca igualdad de oportunidades y bienestar social.
- Conectado: Con infraestructuras que garanticen la movilidad y la conectividad.
- Participativo: Donde la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones.
Misión:
Propone:
- Revertir la despoblación: Fijando población, creando empleo y mejorando servicios.
- Mejorar la calidad de vida: Ofreciendo oportunidades y bienestar a los ciudadanos.
- Promover el desarrollo sostenible: Equilibrando lo económico, social y ambiental.
- Fortalecer la cohesión territorial: Integrando lo rural y lo urbano.
- Impulsar la innovación: Adaptándose a los cambios y aprovechando las oportunidades.
Por último se ha creado un Plan de Acción que integra los proyectos motores (en torno a 10 ejes) que conseguirán transformar la realidad del territorio desde la actualidad hasta el año 2030.
EJE 1. Territorio, paisaje y biodiversidad.
- Proyectos Motores:
Conservar y difundir el patrimonio cultural (material e inmaterial), natural y paisajístico.
Promover el turismo experiencial y de conexión con el territorio.
EJE 2. Modelo de ciudad.
- Proyectos Motores:
Mejorar el urbanismo y el medio ambiente urbanos.
Favorecer la permanencia de servicios públicos y privados de proximidad.
Dinamizar el medio rural mediante infraestructuras deportivas y actividades culturales.
Eje 3: Cambio climático y resiliencia.
- Proyectos Motores:
Renaturalización de núcleos urbanos.
Espacios verdes y caminos entre localidades.
Redes de información y monitorización de entornos naturales.
Infraestructuras para reducción de riesgos y atención a emergencias.
Eje 4: Gestión sostenible de los recursos y economía circular.
- Proyectos Motores:
Mejora de la gestión residuos agroganaderos y economía circular.
Apoyo a la mejora en la gestión sostenible de RSU.
Instalación de sistemas de energías renovables en edificios públicos de autoconsumo y desarrollo de comunidades energéticas.
Impulso a las actuaciones de eficiencia energética en edificios públicos.
Mejora de las infraestructuras del ciclo de agua y monitorización.
Eje 5: Movilidad y transporte.
- Proyecto Motor:
Plan Provincial de Carreteras y Accesos a Núcleos de Población.
Eje 6: Dimensión Social.
- Proyectos Motores:
Programa de Apoyo al Tejido Asociativo: Impulsar la colaboración y desarrollo de las asociaciones del tercer sector.
Programa de Implementación de la Igualdad: Favorecer la implantación de planes de igualdad en entidades locales.
Integración Activa: promover la cohesión y participación social, especialmente en áreas rurales.
Programa de Atención a Colectivos Vulnerables: mejorar la integración social y la calidad de vida de colectivos vulnerables.
Eje 7: Economía.
- Proyectos Motores:
Impulso turismo digital y sostenible. Plan estratégico de turismo de la provincia de Huesca 2024-2027.
Apoyo a la innovación y al emprendimiento.
Reactivación y sostenibilidad del tejido empresarial y del comercio de proximidad en zonas rurales
Apoyo a la retención y atracción de talento y mejora de la adaptación de la formación al tejido empresarial.
Apoyo al sector agroganadero, forestal y agroalimentario.
Programa de desarrollo socioeconómico transfronterizo.
Eje 8: Vivienda.
- Proyecto Motor:
Programa de Impulso y Movilización del Parque Municipal de Vivienda (Ayudas para compra y rehabilitación de viviendas para alquiler asequible, plataformas para visibilizar el atractivo de los pueblos, vinculando vivienda con empleo, fomento de la accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad).
Eje 9: Dimensión Digital.
- Proyectos Motores:
Modernización digital de las administraciones públicas.
Territorio Smart. Implantación de nuevas tecnologías en la gestión territorial.
Plan de seguridad territorial: Sistemas de videovigilancia en pequeños municipios.
Extensión del proyecto «Agua de Vida».
Implantación de desarrollos para un destino turístico inteligente.
Reducción de la brecha digital: Puntos de atención ciudadana, alfabetización digital y dinamización de la red de telecentros rurales.
Eje 10: Instrumentos y gobernanza.
- Proyectos Motores:
Plan de avance a la gobernanza: refuerzo de la comunicación y colaboración entre administraciones.
Plan de desarrollo y apuesta por la financiación estratégica en fondos europeos.
Plan de ciudadanía activa: puntos de atención ciudadana y mejora de los canales de información.