La Feria del Libro Aragonés cierra su XXX edición con un balance muy positivo

0
396

La XXX edición de la Feria del Libro Aragonés (FLA) de Monzón ya se preparaba como una cita especial por alcanzar  esta cifra de celebraciones ininterrupidamente desde su inicio y la verdad es que ha cumplido y superado las  expectativas iniciales  con un balance  “muy positivo” como ha reconocido el concejal de  Ferias, Jairo Sánchez.

El edil ha destacado que “ hemos recibido unas impresiones positivas de las editoriales y escritores  que durante estos tres días  han estado en esta fiesta de las  letras aragonesas  tanto por el espacio provisional de este año como por el nivel de ventas que han tenido, así que agradezco  el trabajo de todo el equipo que ha hecho posible esta exitosa edición que ha dirigido Olga Asensio y el trabajo y la confianza del alcalde Isaac Claver por delegarme esta responsabilidad, por tanto cerramos esta edición y empezamos a pensar en la siguiente ya que esta feria tiene  muchos años de vida  por delante de vida”.

Por su parte, Olga Asensio, a falta del balance oficial, ha corroborado las  impresiones del concejal “ya que lo que nos transmiten son valoraciones positivas por el espacio, la afluencia de público, las ventas que como dato decir que  se han agotado las bolsas de la FLA, y sobre todo  lo que distingue a esta muestra  que es el buen ambiente que existe y este año añadiría la calidad que ha habido de publicaciones  y autores, por tanto cerramos la feria con juna gran satisfacción”.

Si en el arranque de la Feria, Isaac Claver hablaba del epicentro de la cultura aragonesa, en la clausura “reafirmamos nuestros valores culturales y los datos avalan nuestro compromiso: más de 5.000 visitantes-lectores, más de treinta editoriales participantes y los más de 70 escritores que han firmado libros. Pero, por encima de las cifras, están las buenas sensaciones que hemos vivido durante estos tres días, las historias y el buen ambiente que rodea a una Feria tan emblemática como ésta que, además, en esta 30 edición hemos querido tener un merecido homenaje a José Damián Moreno, quien desgraciadamente nos ha dejado y a quien lo haremos más adelante”. Además, en esta edición también se ha premiado a editoriales que “han estado con nosotros desde casi el primer día, o el premio FLA a la gran labor de Ana Santos al frente de la Biblioteca Nacional o, en el ámbito colectivo, el programa “Poesía para Llevar”, ejemplos del éxito de esta muestra que siempre sabe llegar a los aragoneses en este puente gracias a un gran trabajo en equipo   comandado por Jairo Sánchez y Olga Asensio”, añadía Claver.

Antes de la entrega de los premios FLA, la organización tras consultarlo con la familia de José Damián Moreno, se ha proyectado un documental  en la que sus amigos hablaban de su trabajo y persona como un apasionado por la naturaleza, que se recopila en ocho libros, a los  que se suma “Vertebrados del Casco urbano de Monzón, Selgua y Conchel, que ha visto la luz en esta edición de la FLA. La proyección ha concluido con  una ovación sentida por el agente forestal fallecido este sábado.

 

A continuación la FLA  ha entregado dos placas de  reconocimiento a dos editoriales presentes  durante estas treinta ediciones como Xordica y Mala Vida.  Chuse Raúl Usón , editor de la primera  ha recodado el “nacimiento de la Feria con cinco editoriales  a las  que nos llamó su primer director Chorche Paniello y como José Antonio Labordeta fue el gran protagonista  ya que habíamos publicado un libro sobre él y además actúo en Monzón durante la feria”. Por su parte, Xcar.Kalitos, ha señalado que “en estas treinta ediciones  hemos  disfrutado mucho en Monzón y encima hemos  vendido tebeos. Somos  una editorial formada por muchos autores  que publicamos lo que queremos  ya que no recibimos subvenciones de  instituciones”.

Tras estos reconocimiento se entregaban el premio FLA colectivo a “ Poesía para Llevar” que es un programa del Gobierno de Aragón que pretende desarrollar la competencia lingüística y comunicativa a través de las expresiones artísticas relacionadas con la poesía, así como fomentar la colaboración de todo el centro en el programa, motivando a todos los miembros de la comunidad educativa. En el curso 2024-25 participan 130 centros educativos de Aragón.

Lo han recogido  Rosa Berdor, Vicente Hernando,  Carmen Carramiñana y Silvia Guallar quienes  han recordado su origen  en 2001 en el IES Bajo Ciinca al que se fueron sumando centros hasta que en 2018  la dirección de Política Educativa de la DGA lo incluía en su oferta de programas, alcanzando en la actualidad  a 130 centros educativos a los  que han llegado las 1.800 poesías  en las  que se ha trabajado. Han concluido con la lectura de una poesía.

El premio individual ha recaído en Ana Santos,  licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por el Centro de Estudios Documentales del Ministerio de Cultura. Directora General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid y Directora de Acción Cultural de la Biblioteca Nacional (2007-2011). Dirigió la Biblioteca Nacional de España desde 2013 a 2024.

Ana Santos  ha defendido la “labor de las bibliotecas donde se guardan y prestan los libros  y la labor de las  bibliotecarias como dinamizadoras de las mismas.  Quiero destacar el trabajo del Ayuntamiento de Monzón en la realización de iniciativas como la Feria del Libro   donde se dan cita escritores aragoneses, que están viviendo una época dorada”-

La XXX edición se clausuraba con el espectáculo de Civi Civiac, “Torpeza Obliga” que ha disfrutado el público asistente que se ha marcado con una sonrisa en la cara. El mago de Pueyo ha  presentado también su libro escrito con Ana Rioja “Sueños de un  mago”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.