La trinchera viviente de la Ruta Orwell un nuevo exito

0
640

El cierzo que sopló con fuerza durante toda la jornada no fue impedimento para que más de 300 personas se acercaran hasta la Sierra de Alcubierre para participar en la II Trinchera viviente de la Ruta Orwell. Organizada por el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcubierre y del Grupo de Recreación “Primera Línea”, esta iniciativa que se repite por segundo año consecutivo consiguió colgar el cartel de completo.

Fira Sant menardo 2023

Un total de 30 actores participaron en la recreación que se desarrolló en las trincheras rehabilitadas hace más de una década en la posición Monte Irazo. Si el año pasado se centró en la evolución de las lomas, desde los primeros ocupantes con los milicianos del POUM, en esta ocasión, entre otros temas, hablaron del Consejo de Aragón y de diferentes aspectos de la vida cotidiana en las trincheras durante la guerra civil española. Los figurantes, que portaban armamento original de la época inutilizado y vestían diferentes uniformes de ambos bandos de la contienda, realizaron la teatralización en un puesto de mando de transmisiones, vivac, zona sanitaria, artillería ligera, mortero y pozos de tirador.

Para el secretario del Grupo de recreación “Primera Línea”, Antonio Ramos, el objetivo es “intentar acercar de una forma didáctica este capítulo de nuestra historia y poder realizar la recreación en la Ruta Orwell es algo muy especial”. Hasta allí se han trasladado esta mañana la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, y el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, quien ha destacado que esta iniciativa “contribuye a dinamizar el territorio y a dar a conocer nuestra historia reciente, que es muy importante sobre todo para las nuevas generaciones”. Entre los visitantes, había público de todas las edades venido desde diferentes puntos de Aragón, sobre todo Zaragoza, y también desde Cataluña, La Rioja, País Vasco o Valencia que, a pesar del fuerte viento, han seguido con atención la totalidad del recorrido circular en el que se han ido sucediendo los acontecimientos. De este modo, los visitantes han conocido cómo funcionaban los puestos de transmisiones en la época, han presenciado una deserción y también el traslado en camilla de un herido, así como explosiones y varios tiroteos.

Desde el Área Comarcal de Turismo agradecen la excelente respuesta que ha registrado la II Trinchera de la Ruta Orwell, que llenó las plazas disponibles en tiempo récord. Tanto los vestigios rehabilitados, como el Centro de Interpretación de la Guerra Civil ubicado en Robres se pueden visitar durante todo el año. En concreto, el Centro de Interpretación está abierto domingos y festivos desde las 11 hasta las 14 horas y los sábados de 11 a 14 y de 16.30 a 18.30 horas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.