La Asociación de Guías de Montaña del Valle de Benasque ha celebrado esta semana su primera asamblea general con el objetivo de darse a conocer tanto entre sus convecinos como entre los numerosos visitantes de la zona. Buena parte de sus asociados acudió a este encuentro en el que se plantearon las líneas de actuación futura de la entidad que pasan por su integración de pleno derecho en la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque y la puesta en marcha de distintas comisiones de trabajo para armonizar criterios laborales, precios y ratios en función de las características de los integrantes de los grupos, de las dificultades de las excursiones o de la época del año en que se realicen.
Jordi Clariana fue ratificado como presidente de los guías benasqueses y encabeza una junta directiva en la que Jordi Corominas es el secretario, Carlos Carracedo el tesorero y Michel García, Carlos Lorente y Esteban Junco figuran como vocales. Ellos son la cara visible de esta entidad que se fundó en 2013, aunque culminó sus trámites legales el pasado año, y que engloba a algo más de treinta técnicos deportivos en alta y media montaña, barrancos o escalada. Hace ahora tres años que nos juntamos varios guías y decidimos organizar una entidad que nos representara; hemos ido teniendo desde entonces algunas reuniones pero esta asamblea ha servido para definir nuestros objetivos», confirma Clariana abundando en que éstos pasan por la necesidad de hacer más evidente la figura profesional del guía de montaña.
De hecho, tanto la Asociación como la función de los propios guías continúan siendo muy desconocidos para los usuarios de la montaña. Como recuerda su presidente, el Valle de Benasque recibe muchos visitantes atraídos por la posibilidad de realizar actividades en el medio natural «y son muy pocos los que saben que existe la figura del guía». Por ello, la asamblea abogó por impulsar su imagen pública planteando actividades que ayuden a dar a conocer a este colectivo y potencien la figura del guía y su importancia como garantía de una experiencia satisfactoria y segura en el entorno natural.
Entre estas actividades, se apostó por la creación de un Día del Guía que podría tener su primera edición el próximo 2017 coincidiendo con la conmemoración del 175 aniversario de la ascensión a La Maladeta. También se van a editar folletos explicativos sobre los servicios que ofrecen los guías como una manera de dignificar una profesión cuyos profesionales se sienten ahora muy poco valorados pese a su evidente capacitación laboral. El significativo aumento de personas que realizan actividades de montaña y el desgraciado incremento de percances y accidentes en este entorno ponen de relieve la importancia de la figura de los guías.
La Asociación ha fijado para el próximo 15 de diciembre su nueva asamblea general en la que se seguirá trabajando en las líneas maestras marcadas ahora y se abordarán otros asuntos como la posibilidad de desarrollar cursos específicos sobre las distintas materias relacionadas con las actividades en la naturaleza.
Inicio Noticias Noticias Sobrarbe y Ribagorza Los Guías de Montaña de Benasque se unen en defensa de su...