Los mejores zanquistas de Europa abren la XVI edición del MOBA

0
492

Todo está preparado para abril la XVI edición del MOBA, Festival de Artes de Calle de Monzón, que se desarrollará en el anfiteatro Labordeta y la chimenea de la Azucarera los días 13, 14 y 15 de junio con una oferta de doce espectáculos.

Alimentos de Aragón (1) 700×200

La principal novedad es la ubicación de food trucks en la Azucarera con Sabor a Pirineo y Hot Dog Boss con el objetivo que los asistentes no se pierdan ninguno de los espectáculos previstos.

La compañía ANIMASUR de Andalucía con su espectáculo itinerante el Clan de la Nube abrirá este viernes, a las 19:30h, la nueva edición del festival con un recorrido que va desde la Plaza Mayor al Parque de la Azucarera. Son según explicaba el director del MOBA, Toño Monzón, los mejores zanquistas de Europa.

Ya en el escenario de la chimenea de la Azucarera, a las 20:30h, Ertza Kompainia (País Vasco) y Otempodiz. Danza. “Vosotros tenéis el reloj, nosotros tenemos el tiempo. En occidente el tiempo se cuenta, se mide, se compra, se vende, se planifica, se organiza, es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta.”

La primera jornada se cierra con tres espectáculos en el anfiteatro de Labordeta 

Tapu Zaharra ( País Vasco) y Dale Ramón! Teatro de calle y humor. “El gran colapso” es el pretexto que una firma comercial tiene para lanzar su producto estrella: Bunkers de alto standing. Para promocionarlo organizará un concurso en directo que se realizará sobre un “probaleku” o arrastrador de piedras portátil.”

Cía. D’Clicl (Aragón) y Latas. Circo Equilibrio.” El humano es bello cuando es justo, loco, tierno, brutal, pero sobre todo cuando necesita del otro. Un equilibrio entre lo animal y lo humano, una danza entre lo inútil y lo bello. Tres personajes construyen y destruyen el presente para desafiar al aburrimiento. Se conocen tanto que no necesitan hablar.”

Circuspunto Teatro (Murcia) y Somos. Circo, portes y acrobacias. “Un espectáculo de teatro-circo contemporáneo en el que sus intérpretes, a través del cuerpo, nos muestran algo aparentemente sencillo, lo que son, lo que somos. Pero ¿es fácil mostrar lo que somos? ¿Todo lo que somos?”

SÁBADO

19:30h. Chimenea de la Azucarera.  Escuela de Educandos de la Banda La Lira (Monzón). Música.

20:30h. Chimenea de la Azucarera. Civi Civiac (Aragón) y Don Bártulos. Teatro de calle, magia y humor gestual.” Don Bártulos es un vendedor ambulante que transita de pueblo en pueblo. Su figura se vislumbra por el camino empujando un gran carromato. Llega a su destino tranquilo, confiado y sonriente, porque alberga múltiples secretos: su viejo carro va cargado de cachivaches para todos los públicos, pero también de alegría e ilusión, que contagiará a todos los que salgan a su paso, porque sus bártulos, como él, son mágicos.”

21:30h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Trocos Lucos ( Madrid) y Tartana. Circo, báscula coreana, acrobacias y equilibrios de manos. “Tartana se desarrolla a partir de una investigación acrobática sobre el uso de una furgoneta como elemento escénico y como soporte desde y hacia el que saltar con la báscula.”

22:30h. Anfiteatro Labordeta. Proyecto Kavauri ( Andalucía) y Lullaby. Circo, báscula, portes acrobáticos, manipulación de objetos. “Un dúo de acróbatas y padres primerizos nos presentan un show de báscula y portes acrobáticos donde veremos saltos frenéticos y agarres de último momento.”

23:30h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Pakipayá (Cataluña) y Shake shake shake. Circo aéreo, humor y sorpresa a ritmo de música disco. “En busca de la pareja ideal, Tony elegirá una «pobre voluntaria» para que haga realidad sus delirios más estrafalarios. Cuadro aéreo o mástil chino, todo es posible en los brazos del seductor Tony.”

Domingo, día 15

19:30h. Anfiteatro Labordeta. Cía. Curolles (Baleares) y Todo Bien. Circo, peonzas.” Curolles nos permite entrar en el taller de dos silenciosos compañeros, dos juguetones artesanos aficionados a la carpintería. De sus manos surgen un sinfín de peonzas que adquieren una nueva dimensión, con proezas en solitario y a dúo que convierten este juego en todo un nuevo aparato circense.”

20:30h. Anfiteatro Labordeta. EMMMO y audición fin de curso. 

El MOBA está organizado por el Ayuntamiento de Monzón con la dirección artística de Projects marker, y el apoyo del Ministerio de Cultura, la Red de Artes Escénicas, la DPH y Gobierno de Aragón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.