La comarca de Los Monegros pasa desde hoy a las doce de la noche a fase 2 sin flexibilizar, según ha comunicado el Gobierno de Aragón en la rueda de prensa urgente convocada en la tarde de hoy.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha comparecido hoy junto al director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, y el gerente del SALUD, Javier Marión. La consejera ha manifestado que «El sistema sanitario aragonés tiene todavía capacidad de maniobra pero se tiene que tomar decisiones importantes. El 14 de julio de pasaron a fase dos las comarcas orientales , Zaragoza y Comarca. El 17 se sumo la ciudad de Barbastro y la de Huesca a dicha fase. Dichas medias han surtido efecto pero se recrudecen las medidas. La capacidad de rastreo se ha aumentado a 6 contactos por cada caso, lo que obliga a reforzar las figuras de los rastreadores».
Entre un 40 y un 70% son asintomáticos. Se ha arbitrado un nuevo laboratorio que incorpora 560 pruebas de PCR más diarios. En la actualidad se están realizando entre 2.700 y 3.000 PCR diarias.
En cuanto a las medidas y contención de la movilidad, Bajo Cinca, Bajo Aragón, Comarca Central y Monegros pasan a fase 2 sin franjas horarias. Las principales medidas de esta fase son: Restringe ocio nocturno y se establece un cierre obligatorio a las 12 de las noche. Se cierran las peñas y se penaliza el botellón. Se establece un máximo de 10 personas para agrupaciones públicas y privadas.
Seguirán en fase 2 Flexibilizada, La Litera, Cinca Medio, Barbastro y Huesca ciudad.
«El grado de incertidumbre que tenemos nos obliga a tomar decisiones en base a los resultados. Respecto a medidas concretas, tendría que matizar lo más importante es el uso de la mascarilla, restringir las agrupaciones sociales a 10 personas. No nos podemos retrasar en tomar medias porque los tres últimos días nos han mostrado que estamos en curva ascendente. Son medidas proporcionadas aunque la de reducción de la movilidad no ha surtido el efecto deseado».
De los 415 casos, la mayor parte se encuentran en Zaragoza casi 350, Huesca 64 y Teruel 14. La distribución es muy similar a la de los últimos días. En estos momentos salvo en el Area de Calatayud, y la provincia de Teruel el resto del territorio tiene transmisión comunitaria sostenida. El perfil predominante es de jóvenes y edad laboral (de 15 a 54 años).
A pesar de la situación todavía hay señales que dan idea de la capacidad de nuestro sistema sanitario. Más del 62% de los casos podemos establecer el caso del origen del contagio. 56 brotes activos de los cuales 23 son en centros residenciales, 24 en el ámbito laboral y el resto en otras agrupaciones.
El hospital de Barbastro, con 20 pacientes en planta y 4 en UCI es el que mayor presión asistencial esta teniendo.