Los Premios Vivir Mujer Monegros reconocen el papel fundamental de las mujeres en la comarca oscense en una tarde única y llena de emociones

0
667

El Grupo Vivir organizó ayer la gala de la primera edición de los Premios Vivir Mujer Monegros 2022. Un evento en el que se reconoció el papel fundamental que tienen las mujeres en el medio rural en esta comarca oscense.

El evento contó con la participación de un público formado por más de 250 personas, quienes no dudaron en acompañar durante esta tarde tan especial a todas las mujeres galardonadas en las 11 categorías establecidas.

Paquita Marín (Empresa); María Jesús Solanas (Cultura); Ana Puey, Mirian Ponsa, Olga Brosed, Lucía Pérez, Esther Artieda y Virginia Arillas (Política); Eva Elbaile (Deporte); Mary Tricas (Proyecto Social); Asun Porta (Educación); Gema Enfedaque (Artes Escénicas); Berta Gascón (Nuevos Pobladores); Elena Alcubierre (Agricultura); Laura Capistrós (Proyecto Joven); y María Jesús Laguna (Asociacionismo), fueron las galardonadas durante esta tarde donde se reconoció tu trabajo, su valentía y sus ganas de vivir en el mundo rural, por y para él.

María Díaz, historiadora, escritora y poeta, dirigió una gala llena de emoción donde se resaltó el papel de la mujer, su valentía con el paso de los años y el gran trabajo que todas ellas han llevado a cabo en ámbitos muy diferentes pero muy importantes.  Además, el evento estuvo en todo momento acompañado por Ana Marcén, cantante y compositora, quien se encargó de poner banda sonora a todos esos pensamientos que a las mujeres emprendedoras se les cruzan por la cabeza antes de lanzarse a lo desconocido.

Elisa Sancho, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, fue la encargada de entregar el premio de la categoría de Política a las alcaldesas de Tardienta, Sangarrén, Castejón de Monegros, Robres, Poleñino y Barbués. Sancho no dudó en asegurar que el papel de la mujer en política “es imprescindible” y animó a todas a “lanzarse” a este mundo.

Gran asistencia al evento

Entre el público se encontraban varias autoridades como Carmen Luesma, Delegada del Gobierno de Aragón en Huesca, Armando San Juan, Presidente de la comarca de los Monegros o Silvia Salazar, Delegada del Gobierno de España en Huesca, entre otros. Una ocasión que Mary Tricas, galardonada en la categoría de Proyecto Social, no quiso desaprovechar asegurando que “se necesitan más subvenciones” para seguir potenciando el mundo rural y para poder llevar a cabo todos esos proyectos que harán de estas zonas unos lugares con muchas más posibilidades.

José Manuel Penella, Presidente del Centro de Desarrollo de los Monegros que ya lleva 30 años ayudando al emprendimiento, fue el encargado de dar uno de los galardones más aplaudidos debido a que Laura Capistrós, emprendedora de un obrador en Robres, habló sin tapujos del significado de empezar una nueva vida en un pueblo. “No ha merecido la pena, ha merecido la alegría porque no fue un salto al vacío, eso es quedarte donde estás, yo he saltado a la vida”.

El Presidente de la Comarca de los Monegros, Armando Sanjuán, habló de lo “fundamental” que es que nuevos emprendedoras se instalen “en una comarca donde la población va descendiendo”. Ante esta situación, hizo hincapié en la incorporación de jóvenes “quienes se preparan, se forman, se van y luego vuelven a sus pueblos porque lo quieren y lo aman”. “Monegros es una tierra de oportunidades y desde la Comarca intentamos que se sienta el orgullo por la tierra y que vean que en los pueblos también se puede vivir. Esto es fundamental para mantener la población. Bienvenidos, sabemos que hay dificultades, pero desde los ayuntamientos y la Comarca trabajamos porque queremos mantener ese espíritu y hacer que estos pueblos tengan un futuro”.

Campaña contra la violencia machista

Silvia Salazar, Delegada del Gobierno de España en Huesca fue quien tuvo la última palabra rodeada de los alcaldes de aquellos municipios que participan activamente en la campaña ‘Los Monegros contra la violencia machista’. Salazar aseguró haber sido “testigo del impresionante papel de las mujeres en esta comarca” además de haber visto “el dinamismo de un territorio donde no solo se trabaja la tierra con tesón, sino que cultiva una semilla aún más importante, la igualdad entre hombres y mujeres”. Salazar también tuvo palabras para las galardonadas, a las que les indicó que todas las ahí presentes se sentían identificadas con ellas porque “también hemos optado por un proyecto de vida en nuestros pueblos”.

Chema Bello, cantautor aragonés, puso el broche final a la gala con una canción escrita hace 20 años dedicada a los Monegros.

El Grupo Vivir es el primer medio de prensa gratuita en Aragón que cuenta 10 ediciones con una tirada mensual en papel de más de 20.000 ejemplares y más de 52.000 seguidores en redes sociales en la provincia de Huesca. Asimismo, cuenta con una audiencia estimada de más de 90.000 personas. Este medio de comunicación continuará realizando estos premios en el resto de comarcas oscenses en las que mantiene sus ediciones y así poder seguir poniendo nombre y apellidos a una gran cantidad de historias femeninas que han hecho crecer su entorno rural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.