El VI Monzón Jazz Festival da el pistoletazo de salida a una agenda cultural primaveral marcada, como cada año, por el Homenaje a Guillem de Mont-rodón y el MOBA, pero en la que también tiene cabida el teatro, con “El tratamiento”, de Aura Garrido, la jota de Roberto Ciria, el musical “El libro de la selva”, el concierto de Ensemble XXI y Eugenia Boix, el XIX Concurso de Pintura Rápida Ciudad de Monzón o los actos del Día de Aragón.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, Adelardo Sanchis, y la técnico del área, Elena Franco, han dado a conocer las propuestas del segundo trimestre del año, “el más intenso y también el que más implicación de artistas locales concentra, tanto en la programación municipal como en la que se organiza desde otras entidades”, según apunta Sanchis. La primera cita, este mismo sábado, con el saxofonista británico Julian Argüelles, encargado de abrir el VI Monzón Jazz Festival a las 22.30 horas en el auditorio San Francisco, compartiendo escenario con el batería Gonzalo del Val y el bajo eléctrico Ronan Guilfoyle. El ciclo de conciertos lo completarán la banda de flamenco-jazz La Bejazz, el 6 de abril, y Don Menza Quartet, el 13.
La música protagonizará también el resto del mes con las actuaciones de Roberto Ciria y la compañía artística Osca, que traerá a Monzón su espectáculo “Jota que deja huella” el día 21, y el concierto de Ensemble XXI y Eugenia Boix, presentando su disco “Baladas celtas de amor y desamor”, el 28.
En el marco de la XVI Feria de Arte Contemporáneo, Arteria, la Concejalía de Cultura convoca el XIX Concurso de Pintura Rápida Ciudad de Monzón (6 de abril), en una jornada en la que decenas de pintores retratarán las calles y plazas de la ciudad, y el Día de Aragón volverá el mercado cultural de libros y flores con lectura de “El Quijote”, una representación teatral a cargo de DC Spain Art Teatro y el concierto de primavera de la Banda Municipal La Lira.
Pero antes, el miércoles 17 de abril, durante las vacaciones escolares de Semana Santa, los niños podrán disfrutar del musical “El libro de la selva”, una gran representación pensada para los más pequeños de la mano de Saga Producciones.
Teatro de PLATEA
Mayo llegará con uno de los pocos espectáculos de sala del trimestre (día 3), ya que, como señala la técnico del área, el tiempo primaveral invita a utilizar espacios abiertos. “El tratamiento” será la primera obra del año del programa estatal PLATEA y se ha apostado por “esta divertida comedia que gira en torno al cine, dirigida por uno de los mejores directores teatrales del momento, Pablo Remón, con Aura Garrido, protagonista de la serie ‘El Ministerio del tiempo’ y Fran Reyes, Goya al mejor actor revelación en la última edición de los premios”, explica Franco.
El XIX Homenaje a Guillem de Mont-rodón marcará el resto del mes, con diferentes propuestas previas que calentarán motores para una de las citas más importantes del año en la ciudad. El programa de esta edición, que incluye novedades en lo que a las escenas teatrales se refiere, se está ultimando y se presentará a finales de abril.
La cultura del último mes de primavera tendrá en el XI Festival de Artes de Calle, MOBA, su momento álgido. La magia, la música y el teatro volverán a darse la mano con diferentes disciplinas circenses para entretener a público de todas las edades en el parque de la Azucarera (7, 8 y 9 de junio).
Exposiciones y más
Los tres espacios expositivos de la Casa de la Cultura acogerán diferentes muestras artísticas durante el trimestre, comenzando el lunes 1 con las exposiciones fotográficas “El barrio Gótico en Barcelona”, de Manuel Vilar, e “Inolvidable”, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Monzón.
El amplio programa cultural lo completan los habituales DOCS del Mes y cuentacuentos “Érase una vez”, así como los certámenes feriales, el Tenedor Sound, los conciertos de fin de curso de las escuelas municipales, las jornadas de CEHIMO o la velada coral en el Castillo, entre otras citas.
Tanto las entradas como los bonos para la programación cultural pueden adquirirse anticipadamente en el SAC, la Casa de Cultura y en el portal municipal, www.monzon.es.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, Adelardo Sanchis, hizo balance en su ultima presentación en el cargo antes de las elecciones de su gestión en la que «han aumentado el número de espectadores y en la que se ha aprovechado al máximo el presupuesto previsto. Además, hemos hecho especial hincapié en las medidas de seguridad, en apostar por nuevas propuestas y en la calidad de los espectáculos además de poner en marcha la venta de entradas online».