Monzón se convierte en la capital aragonesa del Hip Hop

0
1375

Este sábado Monzón acogía la celebración del XIV Campeonato de Aragón de Hip Hop “Unity” que ha reunido a unas 4.000 personas entre bailarines, espectadores y voluntarios en el Pabellón Los Olímpicos, convirtiendo a la ciudad en la capital aragonesa de esta disciplina y un referente nacional. La mañana se ha dedicado a los más jóvenes mientras que la tarde es para los mayores.

El alcalde de Monzón, Isaac Claver,  los concejales de Deportes, Eliseo Martín, Comercio y Hostelería, Sonia Bastinos, y Urbanismo, Nuria Moreno, han vivido esta jornada que ha recuperado las cifras de participación de antes de la pandemia con un incremento importante de las escuelas de la comunidad aragonesa.

Isaac Claver ha señalado que “hemos disfrutado y vibrado con los participantes, con sus coreografías, con la música… en un evento y una jornada única y espectacular. Quiero agradecer a la organización de Show Much Diego, Patricia y Benja por su esfuerzo y éxito de esta cita con la que vamos a trabajar para que, en próximas ediciones, pueda crecer y durar todo el fin de semana”.

Sin duda ha añadido, Eliseo Martín, “se trata de una cita única en el calendario deportivo de la ciudad que vivimos con intensidad desde primeras horas de la mañana hasta terminar la tarde y en la que disfrutamos de las coreografías de los más jóvenes hasta los mayores con una edad de 66 años”.

La jornada arrancaba con la clase magistral de Sergio Nguema y concluía con la entrega de premios y una espectacular “cypher” de improvisación, acompañado de la música de Dj Pozal de Funk.

Los 100 grupos han llegado de Aragón, Cataluña, Navarra y Guipúzcoa. Quique Guijarro ha sido el encargado de presentar el Campeonato y los jueces son Joan Broch, que representa a las nuevas tendencias en danza urbana, Ruth Prim, conocida coreógrafa y bailarina por formar parte de los programas televisivos Fama a Bailar y Operación Triunfo, a los que se ha sumado el habitual Sergio Enguema.

Los ganadores de la codiciada categoría Profesional fueron anunciados entre aplausos. “A tu rollo” de la escuela “Resisdance” de Zaragoza, un clásico en este podio, se alzó con el primer puesto, seguido de cerca, a tan solo unas pocas décimas, por el recién ascendido de categoría “Freak da Funk” de la escuela “Dancescape!” de Lleida y en tercer lugar, sus compañeros de escuela el también clásico “A Company”. Sus actuaciones asombraron al público y demostraron el increíble talento presente en el evento. Recordamos que se dan dos Apos de rankings, uno de Aragón y otro “Open”, donde pueden compeAr grupos de fuera de la comunidad.

En categoría absoluta “Smooth\’em” de la escuela “Dance & Style” de Zaragoza, “Mr. 8” de “Dancescape!” de Lleida y “A tu bola” de “Resisdance” de Zaragoza, se llevaron los tres primeros puestos y por lo tanto ascienden a categoría profesional para futuras ediciones.
Les entregaron los originales trofeos inspirados en un anAguo radiocasete (dado que se empezó a popularizar este esAlo bailando en la calle gracias a estos instrumentos) el alcalde de Monzón Isaac Claver, el concejal Eliseo Maran y los jueces Ruth Prim, Joan Broch y Sergio Nguema.

Esta modalidad de compeAción se centra en grupos de baile coreográficos, similares a los que se pueden observar en muchos de los espectáculos musicales modernos de grandes arAstas. La sincronización, la creaAvidad y la expresividad de estos grupos añaden un nivel extra de entretenimiento y emoción al evento, atrayendo a un público diverso y entusiasta.

El Cypher, punto culminante de la jornada, fue una auténAca locura, con más de 1000 bailarines parAcipando y creando una atmósfera de energía y creaAvidad sin igual. El ambiente fesAvo era total, hasta se formó una gigantesca conga al ritmo de los temas que iba soltando el Dj Pozal de Funk. El alto nivel de los parAcipantes dejaron claro que las ediciones futuras prometen ser aún más espectaculares.

Y el día se prolongó… hasta la noche, con la fiesta post campeonato, donde tanto los parAcipantes locales como aquellos que pernoctaban y aún tenían energía para disfrutar de la noche, se deleitaron con una selección de música bailable en la fiesta «Unity», llamada así en honor a la unión y camaradería que promueve este evento. Los ritmos estuvieron a cargo de losDJs Funkrukito y Pozal de Funk, quienes mantuvieron a todos en movimiento hasta altas horas de la madrugada.

Además del éxito dentro del pabellón, el evento tuvo un impacto económico significaAvo en la ciudad de Monzón. Las calles rebosaban de vida, los hoteles estaban completamente ocupados y los comercios, las gasolineras y restaurantes de la zona se vieron beneficiados por el flujo constante de visitantes y parAcipantes.

Los asistentes, en su mayoría, fueron familias que viajaron desde provincias colindantes para disfrutar del evento. Este Apo de turismo familiar es especialmente interesante para la ciudad, ya que genera ingresos y promueve el turismo cultural. A los asistentes se les ofreció la posibilidad de visitar el casAllo templario de Monzón. Muchos de estas familias ya Aenen esta cita marcada en el calendario, lo que demuestra el éxito y la relevancia del Campeonato de Aragón de Hip Hop.

El Campeonato de Aragón de Hip Hop demostró una vez más su capacidad para unir a la comunidad en torno a la música, la danza y la cultura Hip Hop, dejando una huella posiAva tanto en el ámbito arasAco como en el económico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.