Desde la Plataforma SOS Sanidad Rural Ayerbe queremos recordar al señor José Luis Bancalero, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, que sí existen recortes en la Sanidad Pública de Aragón, especialmente en el medio rural.
En el Centro de Salud de Almudévar, la pérdida de una plaza de Médico de Atención Continuada (MAC), transferida para reforzar la zona sanitaria de Jaca, ha dejado al municipio con tan solo dos MAC. Además, denunciamos la inminente jubilación de uno de los cinco médicos de familia, lo cual podría reducir el número a cuatro si se decide eliminar esta plaza, como ya sucedió anteriormente en Almudévar, donde había seis plazas, y en Ayerbe con la eliminación de su quinto médico.
En el Centro de Salud de Ayerbe, la situación es inaceptable. Tras la eliminación de una plaza de médico, reduciendo el número de cinco a cuatro, seguimos esperando las dos enfermeras que, con gran alarde, nos prometió el señor Bancalero. Actualmente, tenemos dos enfermeras fijas y dos interinas; una de las cuales podría sustituir a una titular en el momento de su jubilación, mientras que la otra está en comisión de servicios. Las vacaciones de los médicos no serán cubiertas, forzándolos a organizarse entre ellos para mantener el servicio. Además, un MAC de Ayerbe se trasladará en octubre a Grañén, después de solicitar la plaza de Loarre, y la plaza del MAC a media jornada sigue sin ser sustituida.
Nos preocupa profundamente la situación en la que se encuentra el Centro de Salud de Ayerbe y las localidades circundantes. Seguimos sufriendo una reducción en la frecuencia de las visitas médicas a los pueblos:
- Loarre: De 4 días se reduce a 2 días a la semana.
- La Peña Estación: De 2,5 días se reduce a 1 día a la semana.
- Ena, Centenero, Rasal, Triste: De quincenal se reduce a 1 vez al mes.
- Villalangua, Salinas, Santa María: De semanal se reduce a 1 vez cada 15 días.
Esta reducción en las visitas a los núcleos rurales afecta gravemente a nuestras comunidades, que dependen de estos servicios esenciales. Exigimos que se restituya la frecuencia de visitas médicas anterior a los recortes.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Huesca también exige mantener el actual horario del servicio de Atención Continuada, incluyendo el servicio nocturno, y se suma a las reivindicaciones del servicio de ambulancias del 061. Necesitamos centros de salud suficientes y adecuadamente dotados, así como un compromiso firme con la salud mental.
Es evidente que se está desmantelando la Sanidad Pública. Aunque el gobierno actual presume de haber aumentado el presupuesto sanitario, la inversión se destina a maquinaria y conciertos con la sanidad privada, olvidando las necesidades de la sanidad pública. Es imperativo rentabilizar y racionalizar los recursos existentes para asegurar la renovación de los médicos de familia y la calidad de la atención sanitaria en nuestras comunidades rurales.
Invitamos al señor Bancalero a salir de su trinchera, informarse sobre la situación real, escuchar nuestras exigencias y abrir un canal de comunicación que derive en soluciones efectivas. Exigimos la restitución de la quinta plaza médica eliminada, la recuperación de la frecuencia de las visitas médicas en los pueblos afectados, la incorporación de las dos enfermeras prometidas y la reversión de la reducción de plazas de Médicos de Atención Continuada (MAC).