Octavo encuentro sobre ecuaciones diferenciales parciales, diseño óptimo y numérico

0
270
Edificio del benasqués Centro de Ciencias (Foto: Angel Gayúbar)
????????????????????????????????????

El Centro de Ciencias “Pedro Pascual” de Benasque acoge desde este domingo 18 hasta el día 30 el octavo encuentro sobre ecuaciones diferenciales parciales, diseño óptimo y numérico –“VIII Partial differential equations, optimal design and numerics”, en su convocatoria-, una Escuela Taller en la que van a participar destacados matemáticos procedentes de las más prestigiosas universidades y centros de computación.
Según comentan los organizadores, hoy más que nunca sabemos que -como dijo Galileo- el mundo está escrito en el lenguaje de las matemáticas. Si tradicionalmente fue así para los fenómenos de la Naturaleza y de la Ingeniería, ahora ocurre lo mismo con el nuevo universo de Internet y, en general, en el mundo global en que todo está recogido y representado a través de datos.
En este contexto, el propósito principal de la Escuela Taller convocada en el Centro de Ciencias benasqués es el de presentar y compartir el estado de los estudios en un amplio campo de la Matemática Aplicada en el que se aúnan los métodos tradicionales de la teoría de ecuaciones diferenciales parciales (PDE), su aproximación numérica, diseño y el control óptimo, y las nuevas matemáticas propias de la Ciencia de los Datos.
«En este curso tendremos oportunidad de abordar, de la mano de los expertos internacionales más reconocidos, cuestiones de actualidad relacionadas con el transporte óptimo y la gestión de los recursos naturales y la energía, el comportamiento social o la Biología», señala el catedrático de la DeustoTech-UAM, Enrique Zuazua.
El taller se desarrollará en un ambiente internacional que dará a los participantes la oportunidad de alternar y combinar seminarios con discusiones informales y actividades de trabajo conjunto en las instalaciones del Centro de Ciencias “Pedro Pascual”. «Este evento –comenta Zuazua- sirve también como punto de encuentro de investigadores, tanto junior como senior, y lugar único para establecer nuevas colaboraciones y proyectos».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.