COLABORACIÓN || AMAIA CELAYA
Los movimientos defensores del medio ambiente concebimos la vivienda como un derecho que no puede estar sujeto a lucro, y por eso trabajamos contra la especulación de la vivienda.
En SOS Ribagorza somos conscientes de la importancia del acceso a la vivienda como eje articulador de la vida de las personas. Para defender este derecho apostamos por diferentes mecanismos: control de los precios abusivos, aumento del parque de vivienda pública o lucha contra la proliferación de pisos turísticos, vacíos gran parte del año y que llenan nuestros pueblos como si fueran un Marina d’Or de montaña.
Es una situación injusta, que no fija población y provoca múltiples problemas, como tener que hacer desplazamientos de muchos kilómetros a diario, dedicar un elevado porcentaje de los ingresos para pagar el alquiler o incluso tener que vivir en furgonetas o viviendas improvisadas.
Benasque es un ejemplo paradigmático: es la segunda población del estado con mayor proporción de segundas residencias, donde el precio del alquiler o compra de viviendas es inasumible para muchos. Sin embargo sus dirigentes siguen promoviendo la construcción de infraestructuras como la telecabina de Benasque, contra la cual nos posicionamos, entre otros motivos porque a través de ella se promueve la especulación urbanística.