El portavoz del PSOE en la Comarca de Somontano critica que “el presidente de Aragón se fue tal y como llegó: de vacío y sin comprometerse a nada con un territorio que está despreciando”. Iván Carpi, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, ha asegurado que “Azcón y Bancalero se avergüenzan de su gestión sanitaria y más concretamente en esta zona” recordando que “siguen batiendo récords en esperas para consultas”, con demoras que superan el año y medio en otorrinolaringología.
“Para este viaje no hacían falta tantas alforjas”. Así ha resumido esta mañana Daniel Gracia, portavoz del PSOE en la Comarca de Somontano, la visita del presidente de Aragón a este territorio. “Esperábamos un compromiso del señor Azcón con nuestro territorio, que hablara de nuevas inversiones y atendiera nuestras peticiones, pero lo único que hizo fue atribuirse un proyecto de modernización de regadíos que planificó e inició el anterior gobierno socialista”.
A su juicio, “hacerse esa fotografía era la única forma de tapar la verdadera noticia de ese día: que el Consejo Comarcal del Somontano iba a exigirle un plan de choque para el Hospital de Barbastro, incluidos los consejeros del PP”. Estamos, añade, “ante una visita fake, que tenía más de puesta en escena que de interés real por el territorio. El presidente de Aragón se fue tal y como llegó: de vacío y sin comprometerse a nada con un territorio que está despreciando”.
En este sentido, explica que en la reunión que mantuvieron con el presidente regional todos los grupos que integran la Comarca, el PSOE planteó “la necesidad de incrementar la financiación a las comarcas, también un mayor respaldo a los productos y productores agroalimentarios del Somontano, y un impulso a nuestro territorio como destino turístico consolidado con las sinergias creadas con el comercio, servicios y hostelería, más allá de los proyectos de inversión que está desarrollando el Gobierno de Aragón en las comarcas con estaciones de esquí”. Su única respuesta, concluye, “fue una amplia sonrisa”.
Por su parte, Iván Carpi, portavoz de Sanidad en las Cortes de Aragón, ha insistido de nuevo en que “Azcón tendría que haber dado explicaciones. El consejero está amortizado, sigue en el cargo por la debilidad del gobierno regional, que no podría superar una crisis más” y ha apuntado al continuo incremento de las demoras para consultas, “siguen batiendo récords”: 538 días para otorrino, ginecología se ha multiplicado por 5, urología está en 423 días y cardiología, 239. “Está ocurriendo que, si hoy una persona se fractura el peroné jugando al futbol, va a estar una semana esperando a ser atendido e incluso se ha dado el caso que, después de esa espera, se ha derivado al paciente a Zaragoza. También se dan casos de anulaciones de operaciones en el mismo día”.
Lo peor a juicio de Carpi, es “la disminución de actividad en el Hospital de Barbastro, la escasa sensibilidad de Bancalero y su equipo que no apoyan a sus directivos en este centro hospitalario y ha derivado en dimisiones que todos conocemos”. El portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha recordado que “desde el inicio del mandato hemos alertado de esa falta de profesionales, como ocurrió con oncología, traumatología o cardiología entre otros. Hace unos días denunciamos el cese de una intensivista, algo que el propio consejero ha negado pese a que eso lo saben todos los profesionales implicados”.
Para finalizar, Carpi ha incidido en la necesidad de que Azcón cese al consejero de Sanidad, “aunque sabemos que no lo puede hacer porque sería reconocer su propio fracaso, y la debilidad del Gobierno de Aragón no lo resistiría”. Y ha pedido “que los habitantes de la provincia de Huesca y esta zona en concreto sean tratados como el resto, ya vale de ser ciudadanos de segunda. Exigimos lo que nos corresponde por derecho: una atención sanitaria digna, de calidad y con acceso equitativo”