Un año más, la organización de la Feria del Coleccionismo General y Popular “Replega” homenajea a varios personajes aragoneses de las ciencias y las letras reproduciendo sus imágenes en sobres de azúcar y placas de cava.
Sobres de azúcar (investigadores, antropólogos e historiadores).
1.- José Damián Dieste.- Nacido en Sabiñánigo en 1954. Ha publicado distintos artículos y libros de interés etnológico e histórico como “Adivinanzas del Alto Aragón” (2009). También, junto a Ángel Delgado, las historias noveladas de “El Rey Monje: Crónica de Ramiro II de Aragón” (1999) y “El rey conquistador. La crónica oculta de Jaime I” (2008).
2.- Ramón Marcuello.- (Jaca, 1947). Periodista. Ha sido redactor de El Correo Gallego, El Noticiero Aragonés y la revista Andalán. Fue subdirector de El Día de Aragón y director de los Servicios Informativos de Radio Zaragoza-Cadena SER. Ocupó la jefatura de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza bajo el mandato de Ramón Sáinz de Varanda, y la DGA con Santiago Marraco. En 1997 creó la revista aragonesa de análisis, opinión y cultura Trébede.
3.- Adolfo Castán Sarasa.- Autor de los libros: “Románico e iglesias de cabecera triple en la ribera del Ara y Valle de Vio” y “Arquitectura militar y religiosa del Sobrarbe y Serrablo meridional (siglos XI-XIII)”.
Placas de cava (personas fallecidas).
1.- Jose Ramón Doz.- Miembro de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona. Uno de los militantes más activos
2.- Jesus Pardo.- De Sabiñanigo. Falleció en febrero de 2015. Miembro de la Asociación de Defensa del Pirineo Aragonés. Destacó a finales de los 80 y principios de los 90 por su lucha incansable contra la contaminación de los residuos de la fabricación del lindano por la empresa Inquinosa.
3.- Esteban Ferrer Guarga.- Escritor e historiador montisonense del siglo pasado. Buen conocedor de la obra de Joaquín Costa.