Hasta ahora, la matrícula en la Escuela Infantil de Peralta de Alcofea ascendía a 20 euros y no se cobraban mensualidades. Esta medida la logró el anterior equipo de gobierno, del Partido Popular, con el fin de ayudar a las familias y apoyar la fijación de población en la localidad. No obstante, el actual Ayuntamiento, del PSOE, ha subido la matrícula a 50 y la mensualidad ha pasado de 0 a 50 euros.
El alcade, Sergio Gambau, justifica esta decisión para mejorar el servicio y explica que al haber sólo una maestra de infantil si esta se encuentra un día indispuesta o debe realizar una gestión (como ir al médico) esos niños y sus padres se encuentran sin que nadie se haga cargo de ellos. «Las propias familias-cinco en el curso que viene-nos expusieron esta situación y ya nos hemos reunido con ellas y están de acuerdo. En caso de que no pueda acudir la maestra titular hemos llegado a un acuerdo con FEACCU para acogernos a la figura de la `casa canguro´ y, que la actual monitora del comedor (que vive en el pueblo) cuide de esos niños pequeños en casos excepcionales. Así garantizamos el servicio sin contratiempo para las familias». «El primer trimestre faltó algún día y nadie la sustituyó y las familias necesitan este servicio sin sobresaltos. La Escuela Infantil cuenta con un tope de 10 niños y 2 de ellos tendrían acceso a ella de manera gratuita si así lo necesitasen», añade el alcalde.
No obstante, para la oposición la subida de tasas no se justifica. Manel Escudero, portavoz del PP asegura que la maestra faltó una mañana en el pasado curso «y con previo aviso. Además, las instalaciones son las mismas, los niños estarán en todo momento en la escuela infantil y la persona que se hace cargo ya se encuentra también contratada como monitora de comedor, se le podría añadir las horas de casa canguro». Al Partido Popular no le parece mal del todo la figura de la `casa canguro´ «pero teniendo en cuenta que no se crea, ni construye nada nuevo, la subida de tasas no se sostiene porque también tenemos la opción de tirar de la bolsa de trabajo», abunda. «Esta subida supone que un niño le cuesta a su familia unos 600 euros al año y el servicio se convierte en un lujo. Creemos que es una decisión muy equivocada».
Gambau insiste «defenderemos la escuela infantil y la protegeremos. Además, lo normal es pagar por los servicios».