Tras rehabilitar la iglesia hace poco más de una década, Salas Bajas se construyó un centro social con restaurante y ahora ha culminado la peatonalización del espacio más céntrico de la localidad con un gran mural pictórico en la pared donde antaño jugaban al frontón que, como todos han coincidido en destacar, “muestra las sinergias de la economía local con la vida en el pueblo”.
Con todo el pueblo presente en el acto de inauguración, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha querido compartir el acto en un municipio, a 10 kilómetros de Barbastro, “que rompe la regla de la sangría demográfica en los pequeños pueblos de la provincia” y ha experimentado crecimiento en su número de habitantes hasta llegar a día de hoy a los 178 habitantes, “aprovechando los recursos locales” y “con cifras como las de su censo en los años 90”, algo que no es habitual y que Gracia ha querido subrayar.
Como anfitriones, el alcalde de Salas Bajas, Daniel Gracia, y el empresario Luis Nozaleza, propietario de la bodega Enate, entidad que ha colaborado junto al Ayuntamiento en esta propuesta y gran motor de la vida del municipio. En ese sentido se expresaba el primer edil, Daniel Gracia, quien ya no entiende la vida en el pueblo sin la bodega “que nos ayuda a garantizar nuestro futuro” y que el alcalde vislumbra en positivo después de que este año hayan llegado más de una veintena de personas al pueblo, “la mayoría familias jóvenes que vienen a compensar los fallecimientos que también se van produciendo”, señala.
De hecho esta “arriesgada idea”, como ha calificado el propio alcalde el proyecto del mural, surgió en la celebración hace ahora un año del 25 aniversario de Enate. Su propietario, Luis Nozaleza, ha aplaudido esta iniciativa que “ha convertido una pared que no tenía nada en la unión de los los vinos y el arte” y lo ve como la continuación de su actividad, “esto nos ha permitido poder sacar la pintura de la bodega”. Según Nozaleza, que se considera uno más del pueblo y confía en las posibilidades de desarrollo que tiene, “queremos que la gente que venga a nuestras instalaciones pueda pasear por el pueblo”, por eso considera importante que el Ayuntamiento esté poniendo en marcha iniciativas de cara al turista.
Proyecto colectivo: los vecinos han seguido a diario la obra
En más de 90 metros cuadrados de peculiar lienzo, el artista barbastrense David Gatta con su técnica del aerógrafo ha reflejado lo que es a día de hoy Salas Bajas: juventud, viñedos y luz que parece dar vida al dibujo. Así es como invita a la ´Cata` -el título que se ha puesto- del Somontano porque, tal como él mismo confiesa, es su primera obra en color y la de mayor envergadura con 8 metros de alto y 15 de largo, pero donde ha querido ser fiel al elemento que no falta en sus trabajos, el retrato que tiene un gran protagonismo.
Durante los 22 días de trabajo que el artista dio por terminado el pasado mes de septiembre, los vecinos del pueblo han seguido a diario el proceso “y han sido uno más en lo que ha sido una experiencia enriquecedora y por encima de todo colectiva, los vecinos han controlado cada paso que daba David”, bromeaba el alcalde. La pared donde ahora luce este mural la forman viviendas privadas pertenecientes a dos familias “que no dudaron en cederla para embellecer nuestra plaza Mayor” y a quienes ha querido agradecer el gesto el alcalde, Daniel Gracia.
Todo el pueblo se ha dado cita al caer la tarde de este jueves para ver el resultado de la obra que se ha iluminado y donde también ha estado la diputada de Desarrollo Territorial, Maribel de Pablo, la presidenta de la DO Somontano, Raquel Latre, alcaldes de municipios vecinos o los concejales del municipio, entre muchos otros de la sociedad del Somontano. 30.000 euros aportados entre el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Bodega Enate han sido suficientes para desarrollar este innovador proyecto.
Proyecto para un nuevo aparcamiento
Tras haber convertido en peatonal la plaza Mayor, el Ayuntamiento de Salas Bajas ya tiene el proyecto para crear un nuevo aparcamiento de 60 plazas en una zona estratégica del pueblo entre las calles de la Iglesia y Montesa. En su visita, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha podido conocer en compañía de alcalde y concejales los terrenos que se han adquirido y de los que más de 1.500 m² estarán destinados para este uso.
Junto a esta zona, se ubica la conocida como placeta de San Antón que ahora comienza a ser utilizada por las familias jóvenes, una vez instalada la zona de multijuegos para los más pequeños. Una de las actuaciones más ambiciosas ha sido la ampliación de la zona deportiva con la instalación de una pista de pádel y la reparación de la pista existente, a fin de solucionar el deterioro y el probkema de charcos y deterioro, además de otra serie de trabajos para contar con un frontón, una zona cubierta, barbacoa y el acondicionamiento de las zonas verdes.
En total, más de 100.000 euros de inversiones procedentes en su mayor parte de la DPH que ha completado el Ayuntamiento, cuyo regidor, Daniel Gracia, resalta la tranquilidad que da “el hecho de que la Diputación siempre esté detrás de los ayuntamientos para sacar adelante los proyectos” y también agradece que “se haya convertido en la abanderada a nivel nacional de la lucha contra la despoblación, dando voz a los pequeños pueblos”.