Mediante Decreto 110/2001, de 22 de mayo de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, el Parque Cultural del Río Vero obtuvo esta categoría, estando formado por los municipios de Adahuesca, Alquézar, Azara, Barbastro, Bárcabo, Colungo, Catillazuelo, Pozán de Vero y Santa María de Dulcis.
Un lustro después, en octubre de 2006, se formalizó el convenio de colaboración entre la Comarca de Somontano de Barbastro y el Parque Cultural para la encomienda de gestión de las funciones de la gerencia del parque, de las que se haría cargo la propia Comarca. Sin embargo, a partir de 2015 se hizo necesaria su adecuación a la Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, hecho que no ha sido solventado hasta el 30 de diciembre de 2019.
Hasta el 16 de mayo de 2018, no se aprobaron por el Patronato del Parque la formalización de los correspondientes convenios de colaboración entre la Comarca de Somontano de Barbastro y cada uno de los integrantes del Parque Cultural para realizar la encomienda de gestión de dichos integrantes a la Comarca,así como las correspondientes aportaciones económicas. Este mismo año, a través de una modificación presupuestaria, se dotó una partida económica para cumplir con el compromiso adquirido, aunque no se llegó a ejecutar.
En marzo de 2019 se volvieron a acordar las aportaciones respectivas de cada uno de los municipios, estableciéndose que aquellos que tuvieran más de 3.000 habitantes deberían aportar la cantidad de 5.000 euros, por lo que Barbastro es el municipio que más debe aportar. En el Presupuesto General de Ayuntamiento de Barbastro para el ejercicio de 2019 aparece la partida presupuestaria de Aportación Comarca de Somontano Barbastro. Gestión Parque Cultural del Río Vero y realización de proyectos, con el importe anteriormente establecido de 5.000 euros, pero ni se firmó el convenio ni se pagó nada por parte del propio Ayuntamiento.
Debido a todos los retrasos mencionados anteriormente, el municipio de Barbastro ha sido el último en formalizar el Convenio. El nuevo equipo de Gobierno ha querido regularizar esta situación tras varios años de enquistamiento, cumpliendo con los compromisos adquiridos por el anterior equipo y que no habían sido ejecutados, a través de la aprobación
En Pleno Extraordinario de 30 de diciembre de la formalización del Convenio de Colaboración para su adecuación a la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público de 2015 que había quedado pendiente en cuanto a la encomienda de gestión y su posterior publicación en el BOP-HU. Para dicha encomienda de gestión se establece una duración de cuatro años y , entre las funciones encomendadas aparecen la gerencia del parque, el funcionamiento de servicios o la ejecución de otros proyectos.
En cuanto al nombramiento de representantes en el Patronato de Cultura del Parque Cultural del Río Vero, y en cumplimiento del RD 2568/1986 sobre el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se han designado como representantes del Ayuntamiento de Barbastro a la concejal de Turismo, Blanca Galindo, quien ha llevado la formalización de dicho Convenio de Colaboración al Pleno y, como suplente, a la concejal de Servicios, Raquel Salas.