Situación insostenible en el colegio de Lanaja

1
3551

Desde la Asociación de Madres y Padres del Colegio Castillo de Montoro de Lanaja han enviado una carta a Isabel Arbués,  Directora del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte “al no haber sido atendida o estar paralizada la plaza solicitada en el Servicio Provincial de Educación de Zaragoza”, explican manifestando su malestar y disconformidad.

Teniendo en cuenta que en el colegio de Lanaja, perteneciente al CRA Monegros Norte, cuentan con una maestra para los 17 alumnos de los tres cursos de Educación Infantil, de los que tres alumnas no hablan español  y hay un niño con necesidad específica de apoyo educativo por presentar  necesidades educativas especiales “consideramos que es imposible llevar a cabo la programación didáctica de cada uno de los cursos de manera eficaz y que se produzca verdaderamente un aprendizaje significativo, alcanzando los niveles formativos que se exigen en cada uno de los cursos”, señala la AMYPA.

La situación es insostenible y claramente perjudicial para el alumnado puesto que debido a los apoyos que el equipo docente del centro debe hacer en la etapa de infantil se están mermando los apoyos a otras aulas, especialmente en el aula de 1º a 4º de Educación Primaria, por la dificultad que supone llevar a 15 alumnos/as de distintos niveles.

Desde la AMYPA estamos  en permanente contacto con el equipo directivo y hemos seguido los pasos reglamentarios para subsanar esta situación. Así pues se nos informó que la  inspectora de referencia del Centro Educativo hizo un informe favorable para la incorporación de un/a docente a media jornada como apoyo para el aula de infantil. No entendemos como todavía no se ha hecho efectiva la nueva incorporación y se deja a nuestro alumnado abandonado y desatendido.

Señalar también, respecto a las instalaciones del Centro educativo, que no son ningún problema, ya  que se cuenta con el espacio suficiente y tienen acondicionada otra aula para un posible desdoble, “en la cual se han teniendo en cuenta todos los protocolos y medidas de seguridad e higiene respecto a la nueva normativa frente a la Covid-19”, indican las madres y padres de los 32 escolares de Lanaja que son muy conscientes del “contexto actual y de las dificultades organizativas que eso conlleva, a pesar de esto debemos luchar y  enfatizar en que la escuela rural existe y que no vamos a permitir que nuestros/as hijos/as reciban una educación deficiente sin los recursos personales necesarios. Tenemos la percepción de que la escuela rural siempre está en desventaja a la hora de repartir equitativamente los recursos, los cuales llegan tarde o en ocasiones ni siquiera llegan”, manifiestan.

Asimismo exponen que estos niños y niñas “son nuestros activos y se merecen las mismas oportunidades, por eso la administración pública  no puede crear ningún tipo de desigualdad, teniendo  como máxima el concepto de equidad para conseguir realmente una educación de calidad y basada en la igualdad para todos los/as niños/as de nuestra comunidad autónoma, independientemente del lugar donde vivan”, concluyen.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.