Supervivencia en Familia, Mejor Experiencia Turística de Aragón 2017

0
2346

La actividad que se desarrolla en la Sierra de Loarre, Supervivencia en Familia, ha recibido el galardón a la Mejor Experiencia Turística de Aragón de 2017, que otorga Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón; concurso al que se presentó a través de la Comarca de la Hoya de Huesca que la seleccionó para optar al premio. Compitieron con otras 24 experiencias de la Comunidad Autónoma. Chus Montañés fue la encargada de recoger la distinción. Compartimos algunas de las características de su negocio didáctico-aventurero que nos ha enviado.

Con esta actividad quieren sus creadores que toda la familia se divierta mientras aprenden técnicas y recursos para que, si un día tienen la necesidad, puedan ponerlas en práctica, y mejorar las posibilidades de aguantar hasta ser rescatados. Poder beber agua, hacer señales o construir un pequeño refugio son lo que marca la diferencia entre un final feliz y otro no tan feliz.

La aventura comienza en la Sierra de Loarre, donde ven que llevan en la mochila, que se puede utilizar y como. Después trabajan en 4 ejes fundamentales dentro de la supervivencia:

AGUA

FUEGO

REFUGIO

ORIENTACIÓN Y RESCATE

Dentro de apartado del agua ven como encontrar agua, filtrarla, limpiarla y potabilizarla. Con el fuego aprenden como hacer fuego con un pedernal y con otros elementos que llevan en la mochila. También como alimentar el fuego, como apagarlo y donde hacerlo. Todo esto se realiza dentro del refugio de Santa Marina equipado con chimenea y cortachispas. Aprenden a hacer diferentes refugios con medios de fortuna y con el material que nos aporta la naturaleza. Y ya por último, aprenden a orientarse, a hacer una brújula o un silbato, hacer señales y conocer las señales internacionales de rescate.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.