Una exposición recupera instantáneas de la vida de Tardienta tomadas por Pablo Santolaria Ducons

0
499

La Sala de Exposiciones Municipal de la localidad aloja hasta el 17 de julio esta muestra de fotografías tomadas por el que fuera maestro de la localidad entre 1890 y 1929.

La colección, con un importante valor documental, reúne tareas cotidianas, acontecimientos en la localidad, retratos familiares y, sobre todo, momentos de la vida escolar.

 

La Sala de Exposiciones Municipal del Ayuntamiento de Tardienta acoge desde el próximo lunes, 15 de mayo, la exposición del fondo fotográfico de Pablo Santolaria Ducons, en la cual pueden verse las instantáneas que entre 1890 y 1929 tomó la localidad este maestro y aficionado a la fotografía. La muestra, organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Tardienta y la Diputación Provincial de Huesca, podrá visitarse hasta el 17 de julio.

 

Durante la inauguración de esta exhibición, celebrada este viernes, la alcaldesa de Tardienta, Miriam Ponsa, ha recordado que “Don Pablo es un referente y una persona muy recordada y reconocida”. Su labor docente, ha destacado, dejó huella en la localidad, con un “aire moderno” y un “estilo diferente” de ejercer la docencia. Los escolares “salían al aire libre para recibir clases y aprendían astronomía, papiroflexia o fotografía”.

 

La muestra comenzó a gestarse al poco de conocerse el legado fotográfico, aunque no ha sido hasta ahora que ha podido ponerse en marcha. Las exposiciones siempre tienen una amplia respuesta de los vecinos, según ha comenta Ponsa, pero éste tipo de colecciones despiertan mucho más interés porque “siempre se reconoce a la gente o los edificios”.

 

La diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincia, Maribel de Pablo, ha explicado que desde la institución provincial han colaborado, a través de la Fototeca Provincial, gracias al fondo de Pablo Santolaria Ducons, que ingresó en 2019 en la Fototeca, fruto de la implicación especialmente del nieto de este fotógrafo aficionado, Miguel Ángel Santolaria, que hoy nos ha acompañado.

 

“Evidentemente desde la institución provincial – ha declarado- estamos comprometidos con la preservación del patrimonio fotográfico, sobre todo porque, como en este caso, contiene una parte importante de la historia de nuestras localidades”. En este caso es Tardienta “la que toma todo el protagonismo. Tenemos un fondo con retratos familiares, y sobre todo con numerosas fotografías de valor documental sobre tareas cotidianas, acontecimientos y actos festivos y sobre la vida escolar”, ha añadido la diputada.

 

La inauguración de la exposición ha contado con una actuación musical a cargo de intérpretes de la Asociación de Amigos de la Música, que preside un nieto del maestro, Miguel Ángel Santolaria, con la participación también de la soprano aragonesa Estrella Cuello.

 

Pablo Santolaria Ducons, nacido en Huerto en 1861, obtuvo su primer destino como maestro nacional en Tardienta, donde ejerció  hasta su muerte en 1921. Aquí conoció a su esposa, Antonia Viñuales Abadía, donde tuvieron una familia numerosa, aunque  solo alcanzaron la edad adulta Antonio, Pablo y Juliana. Pablo era un hombre muy inquieto, curioso, que se interesa en materias muy diversas como la astronomía, agricultura, música y papiroflexia, entre otras, y las incorporó a sus clases.

 

Una de sus principales aficiones es la fotografía, que desarrolló íntegramente en la localidad monegrina. Algunas de estas imágenes se publicaron en diarios como ABC y periódicos provinciales, donde colaboraba como cronista. La producción fotografía, datada entre 1890 y 1929, que ha llegado a nuestro días está formada por 63 placas de vidrio, que fueron reveladas en 2017 por el fotógrafo zaragozano José Luis Cintora y posteriormente remasterizadas y digitalizadas en la Fototeca de Huesca, que custodia los negativos originales.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.