La Comarca de la Hoya organiza la actividad de Puntos de Encuentro Naturales, con excursiones por diferentes parajes, con un guía que explica la riqueza medioambiental del lugar por el que se está haciendo senderismo, del 6 de mayo al 21 de octubre. En general son de poca dificultad, para aprender mientras se pasea por la naturaleza. Más información e inscripciones en www.hoyadehuesca.es, en el 974 26 43 52 (de lunes a viernes de 9.30 a 14.30), y en visitasguiadas@hoyadehuesca.es
El precio por persona es 2 euros (gratuito para menores de 12 años). El dinero se abona directamente al guía antes de la ruta. Los menores deben ir acompañados de un adulto responsable de ellos. La salida es a las 10. La organización no ofrece avituallamiento y hay que ir con el material adecuado. La reserva de plaza se hace la propia semana de cada actividad, de lunes a jueves.
Entre las flores de Sierra de Guara (nuevo). Ruta circular entre Lúsera e Ibirque. 6 de mayo. Duración 5h 30´ en total. Encuentro con el guía en Lúsera (ctra. Arguis-Nocito). Se realizará una parada para comer, llevar comida y agua.
El mundo del buitre en Santa Cilia de Panzano, en pleno Parque de Guara. 13 de mayo y 7 de octubre. 3h 30´en total. Salida de Santa Cilia de Panzano (Museo del Buitre). Incluye visita al centro de interpretación naturalista sobre el buitre.
Estepas de Piracés. Sorprendente geología y rica avifauna en un singular escenario estepario. 20 de mayo y 16 de septiembre. 3h. Salida del mirador de la entrada de Piracés-
Sendero botánico de Biscarrués (nuevo). Recorrido a la orilla del Gállego. 3 de junio y 23 de septiembre. 3h. Salida en la plaza Constitución de Biscarrués.
Paisajes mágicos, gorgas, pozos y chimeneas de hadas (nuevo). Singular paseo entre carrascas y formaciones geológicas únicas. 10 de junio y 14 de octubre. 5h30´. Salida desde el Ayuntamiento de Antillón. Llevar comida y agua.
Descubriendo la inteligencia vegetal en Triste (nuevo). 17 de junio y 19 de agosto. 6h. Salida desde la entrada de Triste. Se visitará el Taller Textil de Triste. Llevar comida y agua, calzado de repuesto y traje de baño, por pasar con tramos con agua.
Foz de Salinas. Desfiladero de interés geológico sobrevolado por numerosas rapaces.1 de julio y 12 de agosto. 3h30´. Salida desde la calle Baja de Villalangua, junto al hotel.
La vida de las mariposas en el Pico del Águila (nuevo). Paseo sobre el embalse de Arguis. 8 de julio. 3h. Salida desde el Mesón Nuevo, junto al túnel de la Manzanera, en la carretera que une Arguis con Belsué. Llevar prismáticos.
Gorgas de San Julián. Desfiladero de origen fluvial. 15 de julio y 9 de septiembre. 3h. Salida desde Arascués, urbanización Golf de Guara, pista perimetral junto a las piscinas.
Bosque encantado en Vadiello, en el corazón de la Sierra de Guara. 22 de julio y 2 de septiembre. 5h 30´. Salida desde el aparcamiento del embalse de Vadiello. Llevar comida y agua.
Barranco de la Pillera, en la cara norte de Guara. 5 de agosto. 6h. Salida desde la entrada de Nocito, en el puente medieval. Llevar comida, agua, calzado de repuesto y traje de baño, por pasar tramos con agua.
El singular hayedo del Peiró, en la zona más meridional de la provincia. 21 de octubre. 6h. Salida desde la señal del Peiró, en carretera HU-V-3001, que une Arguis con Bentué de Rasal. Llevar comida y agua. Opcionalmente se podrá ascender hasta la cima del Peiró.
Organizan Áreas de Medio Ambiente, Cultura y Turismo de la Comarca Hoya de Huesca. Turismo Familiar, Territorio PrePyr 365.