1 DE NOVIEMBRE
XV FESTIVAL DEL TERROR
GRAÑÉN
El XV Festival del Terror de Grañén 2024 tendrá lugar el próximo viernes 1 de noviembre. Contará con otras actividades durante toda la jornada.
1 DE NOVIEMBRE
TÚNEL DEL TERROR
ESTADILLA
Vuelve el túnel del terror a la localidad de Estadilla por un precio de tres sueros. Comenzará a las 19 horas en el Portal del Sol.
DEL 1 AL 3 DE NOVIEMBRE
TÍTERES
ABIZANDA
La Casa de los Títeres de Abizanda acogerá los espectáculos ‘No te asuste mi nombre’ de María Parrado el 1 a las 12 horas, ‘Fiesta del recuerdo’ con Sandra Araguás, Joaquín Pardinilla, Ernesto Cossío y Óscar Sipán el día 2 a las 17 horas y ‘El misterio de Da Vinci’ el día 3 a las 12 horas con Almozandia.
1 DE NOVIEMBRE
NOCHE DE ÁNIMAS
RADIQUERO
Ven con tu familia y amigos a guiar con tus calabazas – calaveras a nuestras emblemáticas ‘Almetas’ y ‘Totones’ mientras recorren el pueblo en su camino hacia el cementerio, ¡No olvides traer tu calabaza, ya que este año hay pocas y no queremos que te quedes sin la tuya! Recuerda, ¡Esto no es Halloween! Es una celebración de nuestras raíces, así que ven tal como eres, no vengas disfrazado, ¡Gracias!
2 DE NOVIEMBRE
FOLLARASCA
AÍNSA
El evento celebrará una nueva edición y congregará a numerosos expositores de productos de cercania y artesanales. Además, completa la programación con diversas actividades donde los vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de degustar productos locales y derivados.
2 DE NOVIEMBRE
IV CAMINATA BAJO LAS ESTRELLAS
AYERBE
El Club Deportivo Padelante y el Ayuntamiento de Ayerbe organizan la IV Caminata Nocturna Bajo las estrellas el próximo 2 de noviembre de 2024. Se podrán recoger las acreditaciones el 2 de Noviembre de 17:00 h. a 18:45 h. La salida y la llegada serán en el Polideportivo Everest de Ayerbe. El recorrido es de 12,5 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 166 metros.
3 DE NOVIEMBRE
XIP XAP
MEQUINENZA
En la sala Goya a partir de las 12 horas, espectáculo de títeres con Xip Xap Hamelin.
HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE
FESTIVAL EXTRARRADIOS
AYERBE
Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Ayerbe acogerá el Festival Extrarradios con actividades como la muestra del Museu de l’Art Prohibit, ‘Prohibido. De lectura contraindicada’, el célebre humorista Ignatius, los Titiriteros de Binéfar, mesas redondas, La noche “Tríptico inesperado”, performances, la proyección de la película ‘Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)’ o la AraUrban PARTY, entre otros.
HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE
LA COMPAÑÍA ILUSTRADA
ALBELDA
Ha llegado a Albelda La Compañía Ilustrada. Este año con el título “Pueblos de libro”. Diez libros han inspirado a esta Compañía Ilustrada para crear las 20 imágenes que nos acompañarán por las calles de Albelda durante algo más de un mes. Os invitamos a pasear y descubrir esta ilustraciones y por supuesto a leer las obras inspiradoras disponibles en la biblioteca.
6 DE NOVIEMBRE
EL CASCANUECES
BARBASTRO
El miércoles 6 de noviembre, el Centro de Congresos de Barbatsro acogerá, un año más, uno de los ballets más conocidos. La International Ballet Company representará El Cascanueces.
8 DE NOVIEMBRE
EN LA BÚSQUEDA DEL DESCONZIERTO 2_
MONZÓN
El concepto de este espectáculo es el combinar múltiples disciplinas artísticas (teatro, baile, monólogos. luces, performance, poesía, góspel, visuales…) con la música de Stalen Tao como hilo conductor. Las canciones no cuentan historias sino estados de ánimo, que serán representados y analizados desde los puntos de vista de los diferentes participantes. Así, cada estado de ánimo será musicalizado, teatralizado, bailado, poetizado… También
nuestro objetivo es visibilizar el talento de los artistas locales, hacer de esto una tradición anual. Más de 30 artistas participaran este año y realmente son una minoría de lo que tenemos en estos momentos en Monzón. A las 20.30 horas en el Teatro Cine Victoria.
9 DE NOVIEMBRE
FERIA DE SAN MARTÍN
LASCUARRE
Lascuarre celebra su popular y tradicional Feria de San Martín, uno de los certámenes feriales más antiguos de cuantos se conservan en Ribagorza. Respondiendo a las nuevas costumbres y a las distintas demandas económicas y sociales, la feria ha ido evolucionando desde su vocación ganadera original a la muestra de los productos artesanos y la venta de ropa, alimentación y utensilios diversos pero sigue encontrando espacio para una simbólica muestra ganadera y manteniendo un innegable poder de convocatoria como punto de encuentro de gentes de toda la comarca ribagorzana.
10 DE NOVIEMBRE
CARRERA DE EMPRESAS
MONZÓN
La prueba se iniciará el domingo, 10 de noviembre, a las 11h. con salida desde el parque de la Azucarera, accediendo desde el mismo al polígono Paúles, volviendo a finalizar en el parque. El recorrido urbano, sin apenas desnivel, es de 5 kilómetros. Podrá participar cualquier trabajador en activo, también autónomos, representando a su empresa o centro de administración pública.
DEL 11 AL 24 DE NOVIEMBRE
SECOND HAND
VILLANÚA
La Second Hand de Villanúa, un clásico que marca desde hace varios años el inicio de la temporada invernal, destaca por combinar tanto la venta de novedades en ropa y material de nieve como el mercado de segunda mano. Éste se ha convertido en uno de los grandes alicientes y focos de interés pues representa una gran ventana de ofertas, chollos y oportunidades.
16 DE NOVIEMBRE
CARRERA NOCTURNA
SARIÑENA
La salida será desde la plaza del Salvador (Casco Antiguo) a las 18:00 horas. También habrá pruebas infantiles a partir de las 17:00 horas, para que los más pequeños puedan disfrutar de este deporte.
14 Y 15 DE NOVIEMBRE
IV Jornadas de Novela Histórica
MONZÓN
Este año, el 75 aniversario de la declaración del Castillo como Monumento Histórico-Artístico ocupará parte de las jornadas con la visita guiada a la fortaleza templaria y las explicaciones que dará María Ángeles Mur en una posterior charla con el título de “El Castillo de Monzón, el corazón de una ciudad” en la mañana del sábado. El primer día, el viernes, se dedica a Fernando J. Múñez autor de “La Cocinera de Castamar”, “Diez Escalones” y “Antes se secará la tierra”. La mañana del sábado, al margen de los temas relacionados con el Castillo contará con Luis Zueco que presentará su última novela “El mapa de un nuevo mundo”, al que seguirá Cris Bernadó que hará lo propio con “El secreto del Reino”, M. Ángel Nievas con “Pájaros Azules”, el presentador de la Televisión Aragonesa Javier Gastón con “Proyecto Sada” sobre el mecenas oscense Lastanosa, para concluir con Marta Borraz con su novela “Años de vida”.
14 Y 15 DE NOVIEMBRE
VIII JORNADAS DE DERECHO Y MONTAÑA
JACA
Las VIII Jornadas de Derecho y Montaña: Reflexión y Protección de Nuestros Pirineos se llevarán a cabo en Jaca los días 14 y 15 de noviembre. El enfoque de este año será la protección del medio ambiente y la gestión de los delitos ambientales, con especial atención al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
17 DE NOVIEMBRE
XXIV FERIA DE LA ARTESANÍA
NAVAL
Feria Tradicional de Artesanía y Agroalimentación que celebra el tercer domingo de noviembre, es decir, este año tendrá lugar el 17 de noviembre. Aparte de los puestos que llenarán de olores y color la villa de Naval, en el centro de la plaza mayor estará, como cada año, la hoguera para calentar a los asistentes.
22 DE NOVIEMBRE
DIEGO PEÑA
MONZÓN
21 es el nuevo show de Diego Peña, 21 son los años que lleva dedicándose a la comedia, 21 es el siglo en el que vivimos y 21 gramos una peli bastante buena. Así es el nuevo monólogo de Diego, 21 bloques inconexamente conectados, con el reto de conseguir la risa con temas aparentemente diferentes, como la
edad legal para beber en EE.UU o los segundos que pasaron desde que pierde una pelota un holandés hasta que Iniesta metió el gol de su vida, pero que al final son lo mismo… 21. A las 20.30 horas en el Teatro Cine Victoria.
HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
CONCURSO PARA EL CARTEL DEL XXV ENCUENTRO DE MAGOS FLORENCES GILI
TAMARITE DE LITERA
El jurado valorará especialmente que el cartel refleje que el Encuentro celebra su 25 aniversario en 2025. Los carteles podrán presentarse hasta el sábado 23 de noviembre de 2024 inclusive. Serán admitidos los envíos por correo con matasellos fechados hasta ese mismo día. Se otorgará un premio de 300 euros al cartel seleccionado, en concepto de uso de la imagen de la obra premiada. A dicha cantidad se le descontarán aquellas retenciones establecidas en la legislación vigente.
DEL 30 DE NOVIEMBRE A 1 DE DICIEMBRE
FERIA DE LA TRUFA
GRAUS
Como cada año, el mercado ofrece la oportunidad de comprar trufa negra fresca al detalle y tiene como objetivo dar a conocer la trufa melanosporum vitt, su aroma y la buena calidad del producto en esta zona. Además de comprar trufa, el visitante podrá degustar y apreciar el sabor de este hongo gracias a los menús truferos que elaboran los restaurantes de la provincia de Huesca.