Aínsa continúa en la senda de la recuperación del turismo, especialmente del extranjero, apenas testimonial durante los dos años de pandemia. Tal y como ya se percibió durante la primavera, con un ascenso del 70 % registrado en el mes de mayo, visitantes de Francia, Alemania, Holanda o Bélgica han elegido la localidad pirenaica también en junio, con una extraordinaria subida del 206 % con respecto al mismo periodo de 2021.
El crecimiento ha supuesto que 1.012 viajeros hayan solicitado información en la Oficina de Turismo Municipal, un 28% del total. En 2021 rozaba tan solo el 10%. La esperada noticia ha sido recibida como un soplo de aire fresco a las puertas del comienzo del Festival Castillo de Aínsa, que en su trigésimo segunda edición espera recuperar tanto al público nacional como al francés, habitual del evento en ediciones previas a la pandemia.
«El ritmo turístico ya es similar al de 2019, un año que se recuerda como uno de los mejores y del que apenas nos distanciamos en este mes de junio en un 4%. En muchas de las fechas que tenemos por delante se roza el 100% de ocupación y estamos convencidos de que va a ser una excelente temporada para el sector», explica Beatriz Salcedo, teniente de alcalde y concejala de Turismo del ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe.
En el cómputo global, las cifras recogidas este mes de junio superan en un 6,5% a las de 2021. El turista centroeuropeo vuelve con fuerza, pero también lo hacen visitantes de otras nacionalidades como Reino Unido, Estados Unidos, Israel o Argentina. La información comúnmente solicitada es la relativa a la propia villa de Aínsa, a sus pueblos, al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, otras opciones de senderismo, Zona Zero Pirineos, ocio y entretenimiento en la zona.
Con respecto al turista nacional, siguen estando a la cabeza Barcelona, Comunidad Valenciana, Zaragoza Ciudad, resto de Cataluña, Madrid y País Vasco. La subida de los visitantes españoles ha representado, con respecto a 2019, un 5,86%. Cabe destacar que durante el mes de junio se han empezado a recuperar fiestas y tradiciones paralizadas desde comienzos de 2020 a raíz de la crisis sanitaria. La romería de los Palacios y la caracolada popular celebrada en la plaza de Aínsa el 6 de junio, o las fiestas de Arcusa a finales de mes, en las que se contó con la presencia de la Ronda de Boltaña, han ayudado a dinamizar la época preveraniega, ofreciendo a vecinos y visitantes una oferta cultural de enorme atractivo.