“Al filo de lo imposible” estrena nuevos retos y aventuras en La 2 con el Congosto de Montrebei y los Mallos de Riglos como escenarios

0
1065

El veterano programa de RTVE ‘Al filo de lo imposible’ regresa a La 2 con renovada vitalidad tras más de 35 años de historia. A partir de este sábado, el equipo de ‘Al filo…’ ofrecerá nuevas aventuras y experiencias en las se unen deporte, riesgo, espíritu de superación y compañerismo. El primer capítulo, ‘Los caminos del vacío’, está dedicado a la escalada y el salto base y en él tiene un especial protagonismo el ribagorzano Congosto de Montrebei donde se han rodado unas impactantes secuencias de la peligrosa modalidad deportiva del salto base.
Paredes que desafían la gravedad, ríos que fluyen con fuerza, barrancos y cavidades subterráneas. Son algunos de los escenarios donde transcurren los seis nuevos capítulos de ‘Al filo de lo imposible’, en los que el equipo del programa acompaña a expertos en diversos deportes y actividades: escalada, salto base, aguas bravas y rescates de montaña.
El programa mostrará los “mallos” de Riglos y sus paredes verticales, descensos de ríos y operaciones de rescate no solo en las cumbres, sino también en las profundidades de la tierra. La nueva etapa incluye también un capítulo dedicado a la escalada con personas con discapacidad, junto a Javier Aguilar, uno de los mejores representantes españoles de paraescalada. Otros dos episodios son monográficos dedicados a las mejores aventuras del programa en dos hábitats muy específicos: ríos y desiertos.
‘Al filo de lo imposible’ es una serie documental dirigida por Antonio Perezgrueso, con producción de Santiago Campo, guión de José Isidro Gordito y José Luis Mendieta, música de Juan Manuel Cortés, montaje de Pedro Díaz González y Bruno García Montilla, e imagen y sonido de Sergio Alfaro, Sergio Casas, Alberto Fernández Collantes y Fernando Martín. Todos sus programas están disponibles también en su web www.rtve.es/television/al-filo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.