La pandemia nos sorprendió y l@s sorprendió. El objetivo era ver las necesidades de nuestros pueblos frente a los tiempos que vienen, y esa opinión es ahora más importante, por lo que de visión de futuro implica. El coronavirus también se ha colado, y en algunos de los casos también hemos incorporado su opinión a este reportaje.
AZANUY– Juanjo Campodarve
Sin haber cumplido un año en el cargo y con muchos proyectos en cartera, estamos sufriendo esta situación tan excepcional que ha frenado prácticamente todas las iniciativas. Es evidente que ahora lo primero es la lucha contra este maldito virus, donde tenemos que agradecer a todos los vecinos su comportamiento siguiendo las recomendaciones, así como a todos los amigos que no han podido visitar el pueblo estas pasada Semana Santa. En cualquier caso en el ayuntamiento seguimos trabajando para dotar a Azanuy y Alins de mejores servicios e instalaciones.
BINÉFAR– Alfonso Adán
Esta crisis ha sido un reto para la población de Binéfar. El confinamiento ha servido para tomar conciencia de que los problemas sanitarios son de vital importancia, ha unido a ciudadanos y nos ha hecho valorar las pequeñas cosas. Tras esta crisis sanitaria la situación será diferente y requerirá que la administración apoye a los sectores más expuestos para que vuelvan a la normalidad.
CAMPORRELS– José Guillén
“En Camporrells hemos tenido suerte y, de momento, no hemos registrado ningún caso por el Covid-19 y nuestros habitantes están cumpliendo con el confinamiento muy satisfactoriamente. El pasado 8 de diciembre abrimos una tienda de comestibles municipal (que lleva un particular) y que nos sirve para abastecer a la población, la mayoría de avanzada edad. Además contamos con una cuartel de la Guardia Civil que nos está apoyando e incluso ha hecho el reparto de algunas mascarillas”.
ESPLÚS– Tania Solans
En esta situación excepcional el pueblo de Esplús ha estado a la altura, ha sido un ejemplo de solidaridad, cooperación y ejemplaridad. Cumpliendo las normas y colaborando en todo lo que se ha pedido. Más de 3000 mascarillas se han confeccionado por vecinas de Esplús y se han repartido en pueblos de alrededor, residencias, hospital, centro de salud y para todas la personas que las han necesitado. En Esplús se ha puesto en marcha desde el inicio del Estado de Alarma un plan de Mayores, con más de 75 domicilios atendidos diariamente con llamadas y con compras de las tiendas locales, farmacia y estanco. Este programa se ha desarrollado por el Ayuntamiento con la ayuda de voluntarios. Cuando todo pase, que será pronto, nos juntaremos y lo celebraremos y valoraremos más todo lo que podemos disfrutar.
SAN ESTEBAN DE LITERA– Fernando Sabés
Este año va a estar marcado por la crisis del coronavirus. Algunos de los proyectos que se tenían pensados ejecutar se van a tener que dilatar algunos meses, aunque eso no quiere decir que estemos trabajando en estos momentos para que esté todo preparado para el momento en el que se puedan materializar. En San Esteban de Litera, uno de los objetivos fundamentales es el de generar vivienda, facilitando sobre todo a la iniciativa privado tanto que rehabilite como que pueda construir, sobre todo pensando en la necesidad que existe ya en la zona y que se prevé se incremente en el pueblo en el momento en el que el grupo Pini abra el matadero de cerdas que está edificando ya en nuestro municipio. Paralelamente, hay iniciativas en la que estamos trabajando entre las que quiero destacar la creación de una APP para fomentar el turismo en el entorno del municipio. Pero lo más importante ahora, y en lo que estamos centrados, es en la lucha contra el coronavirus.
TAMARITE DE LITERA– Francisco Mateo
La resignación ha sido la actitud de los tamaritanos ante esta crisis. La ciudadanía se ha comportado correctamente y ha cumplido las medidas de confinamiento por abrumadora mayoría. Desde el Ayuntamiento hemos atendido todas las necesidades que se han presentado, sobre todo la asistencia a sectores vulnerables y a personas mayores para que no se sientan solas ni en esta crisis ni nunca.
VENCILLÓN– Ramón Capel
Desde Vencillón, como en el resto de municipios de España, nos hemos visto algo sobrepasados por esta situación de alerta ya que se nos ha mostrado la cara más dura de la enfermedad como ha sido el fallecimiento de una persona de avanzada edad. Hemos tenido una buena respuesta de l@s vecin@s que han sido muy responsables quedándose en casa y que también han aceptado el servicio del consistorio para los más mayores con el objetivo de proveerlos de alimentos y productos de farmacia. Cuando acabe este periodo de confinamiento habrá muchas cosas que no volverán a ser igual porque ha trastocado nuestra vida diaria y, seguramente, lo seguirá haciendo durante más tiempo pero lo más importante es mantener el ánimo y la fuerza y mantener una buena salud. Desde el Ayuntamiento pondremos a disposición de l@s vecin@s todos nuestro personal y potencial.