Alto Gállego, de la tierra al cielo

0
686

El área de Turismo de la Comarca Alto Gállego propone para este verano un programa de actividades turísticas que viajará de la tierra al cielo, dando a conocer las muchas posibilidades que tiene todo el territorio comarcal.

El objetivo es que el visitante disfrute y descubra el Alto Gállego como un destino ideal para pasar sus vacaciones, pero también es un programa pensado para los vecinos del Alto Gállego, para que descubran con otros ojos, gracias al trabajo de los guías, monitores y productores, el territorio en el que viven.

El programa viajará por toda la Comarca, difundiendo el entorno natural del Alto Gállego, su patrimonio histórico, artístico y patrimonial, su faceta mística y misteriosa, la belleza e historia que esconden sus núcleos urbanos, la calidad y diversidad de los productos gastronómicos que se elaboran artesanalmente en el territorio y la belleza y secretos que esconde su cielo, ideal para la realización de observaciones astronómicas.

Se trata de una programación que hará que desde el 1 de julio, fecha en la que comienzan las visitas guiadas estivales, hasta el 8 de septiembre, todos los días de verano haya algún tipo de actividad.

PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS EN LA COMARCA ALTO GÁLLEGO, VERANO 2024

i Enlace al folleto informativo: https://www.pirineosaltogallego.com/wp-content/uploads/2024/06/Visitas-guiadas-2024-Diptico.pdf

Las visitas guiadas de verano, comenzarán el lunes, 1 de julio y se alargarán hasta el domingo, 8 de septiembre de 2024.

Tienen un precio de 3 euros, para adultos, y de 2 €, para niños de 7 a 12 años (menores de esa edad, gratis).

Como los grupos son reducidos – se limitan  25 plazas por salida, que se adjudican por orden de inscripción – es imprescindible realizar reserva previa enviando un correo electrónico a la dirección turismocomarcaaltogallego@gmail.com indicando, ruta, fecha, nombre, número de adultos/niños y un número de teléfono móvil en el que poder contactar, caso de ser necesario.

El programa ofrece 7 visitas, una cada día de la semana en horario de 10,00 a 13,00 h, excepto el sábado que se realizará en horario de tarde para seguir manteniendo durante la mañana las visitas a las Iglesias de Serrablo que se llevan a cabo todo el año.

Se incorporan nuevas rutas y temas, para que aquellos que ya han participado otros años puedan seguir descubriendo otras facetas de nuestro territorio.

Estas son;

§  Lunes, La Sarra, un viaje hacia El corazón del agua: Con el telón de maravillosas vistas de alta montaña, hablaremos del agua, de sus ciclos y de la importancia que esta tiene sobre el hombre y resto de los seres vivos.

§  Martes, Un viaje al pasado entre Espierre y Gavín: Visitaremos la pequeña localidad de Espierre y sus templos, algunos de los más antiguos de la zona. Con nuestros coches nos trasladaremos hasta San Pelay de Gavín, cuyos vestigios y proyecto actual nos sorprenderán.

§  Miércoles, Naturaleza e historia en las «Rallas» de Rapún: Paseo en el que nos sumergiremos en la magia de la geología y la historia. Visitaremos la Iglesia de San Felix en Rapún, recorreremos el barranco de la Güega y contemplaremos la espectacular «ralla» de Ayés.

§  Jueves, Ruta histórica por el Balneario de Panticosa: Recorriendo los senderos del Balneario de Panticosa, nos adentraremos en su historia, conoceremos las propiedades curativas de sus aguas y disfrutaremos de las majestuosas vistas de las montañas que le rodean.

§  Viernes, A los pies de la montaña sagrada: Un recorrido circular entre Osán e Isún de Basa para bajo el monte de Santa Orosia, descubrir el Valle del Basa, su curiosa orografía, leyendas y tradiciones.

§  Sábado, Atardeceres mágicos en el Pirineo: Paseo por alguno de los senderos apadrinados de Hoz de Jaca para finalizar contemplando el atardecer bajo la mirada de la Sierra de La Partacua y sobre las aguas del embalse de Búbal. Sin duda, una fantástica manera de concluir un día en nuestra comarca.

§  Domingo, Vida pastoríl en Sandiniés: Ruta interpretativa sobre el mundo pastoril recorriendo parte de la ruta de las Casetas de Sandiniés y del nuevo sendero del Pacino.

Se mantiene el sorteo de un bono de 100€ para gastar en establecimientos de la comarca, para todos aquéllos que completen a lo largo del verano 6 de las 7 rutas que integran este programa de visitas.

RECORRIDOS DE NATURALEZA » A ORILLAS DEL R GÁLLEGO»

i Enlace al folleto informativo: https://www.pirineosaltogallego.com/wp-content/uploads/2024/06/A-orillas-del-Alto-Gallego-Cartel.webp

Organizado por la Asociación Turística Valle de TenaComarca Alto GállegoReserva Biosfera Ordesa Viñamala y la empresa de turismo ambiental e interpretativo Ojos Pirenaicos, con la colaboración Turismo de AragónBirding Aragón y de los Ayuntamientos de Sallent de GállegoPanticosaBiescas y Piedrafita de Jaca.

«A orillas del río Gállego» es un completo programa de salidas guiadas que pretende dar a conocer la amplia y diversa riqueza natural del Valle de Tena y Comarca del Alto Gállego.

Una travesía de norte a sur del río Gállegodesde la primavera hasta el otoño, para descubrir la flora y fauna que habita sus orillas, a través de experiencias de interacción con la naturaleza.

§  Sábado 15 de Junio – Taller Rastros y Restos & Comederos reciclados. GAVÍN – BIESCAS

§  Viernes 28 de junio – Bajo la Mirada de las Señoritas de Arás. YOSA DE SOBREMONTE

§  Sábado 29 de junio: Jornada de la Orquídea en Sallent de Gállego.

§  Sábado 13 de julio – Un viaje a nuestro pasado – Ruta geológica. STA. ELENA

§  Jueves 18 de julio – Las Grandes rapaces y el  Quebrantahuesos PANTICOSA

§  Martes 23 julio – Salida de iniciación al mundo de las Mariposas. SALLENT DE GÁLLEGO

§  Sábado 27 de julio – Aves rupícolas, paseo alpino. FORMIGAL

§  Domingo 4 de agosto – Salida iniciación a la fotografía de naturaleza  . SABIÑÁNIGO

§  Domingo 11 de agosto – Flora alpina, los colores de nuestras montañas. EL PORTALET

§  Sábado 7 de septiembre – Aves y humanos. YEBRA DE BASA

§  Sábado 21 de septiembre – La migración de las aves. CALDEARENAS

Tienen un precio de 10 euros, para adultos, y de 5 €, para niños de 7 a 12 años (menores de esa edad, gratis).

Los grupos son reducidos – se limitan  18 plazas por salida, que se adjudican por orden de inscripción – es imprescindible realizar reserva previa en la web www.valledetena.com dónde se puede además consultar toda la información detallada de cada una de las salidas.

GASTRONOMÍA: SABORES DEL ALTO GÁLLEGO 2024

i Enlace al folleto informativo: https://www.pirineosaltogallego.com/wp-content/uploads/2024/06/Sabores-del-Alto-Gallego-2024-1.pdf

La oferta también incluye, unas visitas que ofrecen un placer muy terrenal – como es el gastronómico – pero que también puede ser «divino», y más si se trata de productos elaborados artesanalmente en el Alto Gállego.

Por ello, regresan los «Sabores del Alto Gállego». Un programa que da a conocer la gastroindustria local, su calidad y su diversidad.

Así, durante los meses de julio y agosto, de martes a sábado se podrán conocer y degustar los vinos de Bodegas Bal Minuta en Barbenuta, los huevos ecológicos de la Granja del Bola en Javierre del Obispo, la Miel A Redolada de Artosilla, la Cerveza Tensina de Tramascastilla de Tena y la cerveza Borda en Aineto.

Las reservas y pago deben hacerse directamente con cada uno de los productores.

ASTRONOMÍA: OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS 2024

i Enlace al folleto informativo: https://www.pirineosaltogallego.com/wp-content/uploads/2024/06/Observaciones-Astronomicas-2024.png

De nuevo este verano, y con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Huesca, se podrán descubrir los secretos del cielo del Alto Gállego y algunos de los entornos ideales para realizar observaciones astronómicas y contemplar nebulosas, constelaciones, planetas, cometas…

Habrá cinco sesiones:

–          Yosa de Sobremonte, viernes 12 de julio a las 22,30 h

–          Latre, sábado, 20 de julio a las 22,30 h

–          Escarrilla, viernes, 26 de agosto a las 22,30 h

–          Orós Alto, viernes 9 de agosto a las 22,30 h

–          Larrés, viernes, 23 de agosto a las 22,30 h.

Las actividades están dirigidas para todos los públicos y son gratuitas, sin bien los grupos son limitados, por lo que es necesario hacer reserva previa enviando un mail a la dirección turismocomarcaaltogallego@gmail.com, poniendo en el asunto «Reserva Observación Astronómica» e indicando en el mismo: nombre, fecha y lugar de la actividad, número de adultos / niños y un teléfono móvil de contacto.

NÚCLEOS URBANOS; SABIÑÁNIGO, BIESCAS, PANTICOSA Y PIEDRAFITA DE JACA

Además, y con la colaboración de los Ayuntamientos correspondientes, vuelven las visitas guiadas a cuatro núcleos urbanos del Alto Gállego: Sabiñánigo, Biescas, Sallent de Gállego y Piedrafita de Jaca.

Son visitas gratuitas, con una duración de aproximadamente hora y media, que darán a conocer aspectos desconocidos de estos núcleos y su historia.

–          Sabiñánigo: Lunes, de 10,30 a 12,00 h. Punto de encuentro: Jardines de la Estación.

–          Biescas: Jueves, de 10,30 a 12,00 h. Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Grupo mínimo 5 personas, plazas limitadas. Inscripción previa en https://acortar.link/TqWd1p

–          Panticosa: Martes, de 17,30 a 18,30 h. Punto de encuentro: Parque de la Iglesia, junto a estatua del esquiador.

–          Sallent de Gállego: Lunes, de 10,00 a 11,30 h. Miércoles, de 11,30 a 13,00 h. Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Grupo mínimo 5 personas.

–          Piedrafita de Jaca: Sábados, de 22,00 a 24,00 h. Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la Brujería. Inscripciones por mail a piedrafitadejaca2021@gmail.com

VISITAS GUIADAS A LAS IGLESIAS DE SERRABLO

i Enlace al folleto informativo: https://www.pirineosaltogallego.com/wp-content/uploads/2024/06/Visitas-Iglesias-Serrablo-Cartel-marzo-2024.jpeg

Realizadas por la empresa Huella Pirenaica todos los sábados del año (además de varios festivos, consultar) por la mañana, en horario de 11.30 a 13.30 h.

Se visitan las Iglesias de San Pedro de Lárrede, San Juan de Busa y San Martín de Oliván.

Tienen un precio de 10 euros, para adultos, y de 5 €, para niños de 7 a 12 años (menores de esa edad, gratis).

Los grupos son reducidos – se limitan  18 plazas por salida, que se adjudican por orden de inscripción – es imprescindible realizar reserva previa enviando un correo electrónico a la dirección iglesiasdeserrablo@gmail.com indicando, ruta, fecha, nombre, número de adultos/niños y un número de teléfono móvil en el que poder contactar, caso de ser necesario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.