Desde el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Benasque anuncian el fallo del jurado, presidido por D. Ramón Acín Fanlo, correspondiente a la XXIX edición de los Premios literarios “Villa de Benasque”, en sus diferentes convocatorias o modalidades:
- Narrativa en lengua castellana, dotado con 3.000 euros o la dotación económica equivalente como colaboración a la publicación de la obra premiada, a libre elección del autor.
Premio para la obra: “La muerte en Arcadia, de Francisco López Serrano.
- Poesía en lengua castellana, dotado con 3.000 euros o la dotación económica equivalente como colaboración a la publicación de la obra premiada, a libre elección del autor.
Premio para la obra: “Presuntas aproximaciones”, de Juan José Alcolea Jiménez.
- Proyecto de investigación sobre el Valle de Benasque, dotado con 1.000 €.
El jurado ha declarado desierto el premio.
- Narrativa y Poesía en patués, con una dotación económica de 1.200 €.
1er. premio para la obra: “Chárrame del puén de neu”, de Ramón Garuz Palomera, de Benasque . (500,00 €)
2º premio para la obra: “La recadèra de Ansils” de José Sanmartín Sopena, de Benasque, (400,00 €)
3er. premio para la obra: “Pols y quera” de Carmen Castán Saura, de Gabás (300,00 €)
- Narrativa y poesía en patués ( niños y jóvenes) dotado con vales-regalo de diversa cuantía.
20 premios repartidos entre las distintas categorías por edades.
En esta edición se han recibido un total de 456 originales:
– 161 originales para la modalidad de Narrativa en castellano
– 226 originales para la modalidad de Poesía en castellano
– 4 originales para la modalidad de Proyectos de Investigación
– 65 originales para las distintas categorías de Narrativa y Poesía en Patués
La entrega de los premios de Primaria y Secundaria tendrá lugar el día 15 de Abril de 2016 y la de los Premios de adultos, el sábado, 16 de Abril, en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque.
Patués? Quina llengua és el patués? Ho podrien aclarir?
El patués o aragonés benasqués o benasqués o altorribagorzano es un dialecto de transición entre el aragonés, el gascón y el catalán, perteneciente al subbloque del aragonés oriental.