El corredor sarrablés Sergio Cazcarro, la atleta catalana Silvia Leal, ganadores ambos de la edición pasada de la carrera, así como el triatleta vasco Ion Azpiroz y el jacetano Daniel Osanz, se suman a los más de 150 inscritos hasta el momento en la quinta edición de la Trail «O Viento Rondador» que se celebrará en Boltaña (Huesca) el próximo 7 de mayo.
Según destacan desde la organización de la prueba, los participantes en la Maratón de montaña de 42,5 km, y en la Media maratón de 23,5 km, llevarán incorporado un chip para el control de metas.
La Trail «O Viento Rondador» dará el pistoletazo de salida a su quinta edición, el sábado 7 de mayo desde la Plaza Mayor de Boltaña, lugar donde se reunirán los deportistas a las 8 de la mañana para desde allí comenzar el recorrido en sus tres modalidades, maratón, media maratón y carrera corta, y regresar al punto de partida.
Entre los participantes destaca la presencia del triatleta vasco Ion Azpiroz, ganador de la última Integral al Tozal de Guara, del jacetano Daniel Osanz, mejor triatleta promesa de Aragón, así como de los ganadores de la edición anterior de «O Viento Rondador» Sergio Cazcarro y Silvia Leal, entre otros deportistas.
La prueba, que supera a día de hoy los 150 inscritos, según datos de la Organización, ha aumentado este año la exigencia de los recorridos y ha incorporado una nueva modalidad de competición, la maratón de 42,5 km, que por primera vez se incluirá en el Circuito Trangoworld de Carreras Pirenaicas, y que se une a la media maratón de montaña de 23,5 km, y a la carrera corta de 8,5 km.
Como novedad tecnológica, los atletas de la maratón y media maratón llevarán incorporado un chip que cronometrará y controlará con absoluta exactitud el tiempo que utilizarán para completar la prueba, y que agilizará el resultado de la misma puesto que las mediciones se transmitirán inmediatamente a un ordenador que, mediante un programa informático, las utilizará para elaborar con rapidez la clasificación final. De este modo, la organización dispondrá de los resultados definitivos en muy corto espacio de tiempo.
Por su parte, el Centro Ocupacional de Atades ubicado en Boltaña, ha sido el encargado de elaborar los galardones que se entregarán a los ganadores de la Carrera «O Viento Rondador», en sus diferentes categorías. El trofeo, un cuadro pintado al óleo, representa de forma simbólica y minimalista los elementos clave de la carrera: una ventana cerrada tras la que se vislumbra el monte nevado de Nabaín, uno de los tramos de la Trail de mayor dificultad, y en primer término una preciosa estampa del pueblo de Boltaña.
Por otro lado, la organización recuerda que aquellos interesados en participar pueden formalizar su solicitud hasta el próximo 3 de mayo a través de la web https://ovientorondador.wordpress.com/. En la misma web, el jueves 5 de mayo se publicará la lista definitiva de los corredores de las tres pruebas con el dorsal correspondiente.
La Trail «O Viento Rondador» cuenta con la colaboración de la Comarca de Sobrarbe, los Ayuntamientos de Boltaña y Fiscal, y la Asociación Amigos de los Caminos Tradicionales de Sobrarbe, además de la de diversos alojamientos turísticos y establecimientos de la zona.