Balance de mitad de mandato: el Ayuntamiento de Barbastro compromete en dos años más de nueve millones de euros en inversión directa en la ciudad

0
51

Durante el bienio 2024-2025, el primero del mandato 2023-2027, la ciudad de Barbastro está viendo activar desde el Ayuntamiento inversiones directas por valor de más de 9 millones de euros completadas, en proceso de ejecución o en trámite de licitación. Así lo resume el Alcalde Fernando Torres, que define esta primera mitad del mandato como “dos años de trabajo intenso y eficaz” para conseguir “un solo objetivo: el avance y la mejora de la ciudad”.

Alimentos de Aragón (1) 700×200

De estos 9 millones de euros, 2,3 se vinculan al Presupuesto de este año y entre ellas hay que citar la reurbanización del Paseo de los Valles (786.500 euros), los nichos que necesita el Nuevo Cementerio para poder entrar en servicio (250.393 euros), la Rotonda que permitirá acceder al nuevo polígono industrial de promoción privada previsto en el entorno de la Avenida Pirineos (242.000 euros), la restauración del Camino de Costean (190.000 euros), la renovación de los parques infantiles (50.000 euros), el nuevo circuito de pumptrack (467.725 euros) o la renovación del pavimento del Ángel Orús (181.500 euros). “Son todos proyectos que podemos abordar gracias a los ingresos que se consiguen con la venta de las parcelas del Área 108 del Polígono Valle del Cinca que se adquirieron hace casi 20 años sin que hayan tenido ningún uso desde entonces. Ahora, con la compra ya cerrada y a falta de firma final en Notaría, vamos a disponer de los fondos y, de aquí a final de año, vamos a poder licitar todas estas inversiones tan necesarias para seguir construyendo un Barbastro mejor todavía. Casi todos los proyectos constructivos vinculados a estas actuaciones están listos ya y sólo quedan adaptaciones mínimas para poder licitar y, una vez se adjudiquen, iniciar obras. Por ejemplo, el proyecto de los accesos al Polígono de la Avenida Pirineos (área 52-C) contamos con que se valide en el próximo Pleno Extraordinario, previsto a finales de este mes”, explica el Alcalde Fernando Torres.

El resto de los más de 9 millones de euros comprometidos en mejoras urbanas durante este primer bienio del mandato se vincula al Presupuesto 2024, en el que se contemplaban inversiones como el ya completado nuevo Campo de Césped Artificial (369.000 euros), la ya en servicio nueva Plaza de la Constitución (413.000 euros) y las también completadas raquetas de acceso (216.000 euros) al Nuevo Cementerio. Durante este verano se espera completar el Parque del Recuerdo y la Memoria (924.000 euros) y completar también los trabajos en el Pabellón Ángel Orús (395.000 euros), que se han alargado más de lo previsto. También está en curso la Reforma de Almacenes San Pedro para su transformación en Biblioteca (1,75 MEUR) y se ha formalizado la adjudicación del Anillo Perimetral del Agua (1,6 MEUR, las obras deben comenzar este verano) y la de la ejecución de la Depuradora del Polígono Valle del Cinca (1,09 MEUR). Estas dos últimas son actuaciones, destaca el Alcalde, son “importantísimas”: “la primera permitirá que la iniciativa privada, si así lo considera, pueda levantar hasta 500 nuevas viviendas en una de las principales zonas de expansión de la ciudad y que la Orden Escolapia pueda construir su nuevo colegio, pudiendo nosotros adquirir las actuales dependencias para darles nuevos usos como ampliar y renovar las dependencias municipales eliminando la necesidad de pagar alquileres. La segunda, la depuradora da respuesta a una necesidad que las empresas de nuestro polígono exigían que se cubriera desde hace casi tres décadas”, explica el primer edil.

Junto a estas actuaciones, también se han completado, proyectado, adjudicado o licitado en estos dos años otras mejoras menores como la reurbanización de las calles Palacio y San José de Calasanz (123.000 euros), las distintas esculturas -Hombre con Racimo en la Rotonda de San Julián y Santa Lucía, Hermanos Argensola en la Plaza del Mercado- que ornan ya la ciudad, la adquisición e instalación de gradas suficientes para completar la circunferencia de la Plaza de Toros (75.000 euros), la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia urbana (148.000 euros) o el reacondicionamiento del Recinto Ferial (227.000 euros). “Es lo que se prometió: en 2024, más de siete millones en inversiones completadas, en curso o adjudicadas y, ahora en 2025, 2,3 millones de euros más en actuaciones que Barbastro necesitaba desde hace muchos años. No me olvido tampoco del Aparcamiento de la Merced, para el que disponemos de una partida inicial de 100.000 euros que va a permitir iniciar la dignificación de un espacio que lleva olvidado demasiado tiempo. El trabajo ha sido intenso en todas las áreas durante 2023, 2024 y lo que llevamos de 2025. Los resultados ahí están», señala el primer edil.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.