La Asociación Micológica de Los Monegros, organizadora de las jornadas, agradece la asistencia y colaboración del público, empresas participantes e instituciones colaboradoras: Ayuntamiento de Sariñena y Comarca de Los Monegros. Su presidente, Pedro Loscertales, destacó durante la inauguración de las jornadas la importancia de esta iniciativa y de la labor que realiza la Asociación Micológica Monegros para contribuir a poner en valor el patrimonio del territorio.
Más de 90 especies se recogieron el sábado en la salida de campo de los inscritos, lo que se considera una cifra muy satisfactoria dadas las condiciones meteorológicas con predominio de viento y escasez de lluvias.
Exposiciones de fotografías, charlas, clasificación de setas, talleres para todas las edades y un mercadillo de productores agroalimentarios locales abierto a todo el público completaron un intenso programa de actividades. Precisamente, el mercadillo celebrado el pasado domingo ha sido la novedad de esta edición, que ha contado con buena aceptación de público según los organizadores, y la participación de seis empresas del territorio: “La Espiga monegrina”, de repostería y pan, la Cooperativa de hortalizas “La Sazón”, la bodega “Vino del desierto”, aceite “Arcos de San Andrés, miel “Jalea de Luz, “Quesos d’Estravilla” y cerveza artesana “Sixena”.
A todos ellos, desde la Asociación organizadora agradecen especialmente su participación en esta primera edición del mercadillo que está previsto que tenga continuidad en futuras ediciones.
Más información:
Resumen informativo de las IX Jornadas micológicas de Monegros (24-26 noviembre 2023)
Jesús Fantova, presidente Asociación Micológica de Los Monegros
Las IX jornadas micológicas de los Monegros, que se han celebrado en San Juan del Flumen durante este fin de semana, han transcurrido con muy buena participación en todos los actos organizados por la Asociación Micológica de los Monegros con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena y de la Comarca de Los Monegros.
El viernes por la tarde, ante medio centenar de asistentes, se dio el inicio de las actividades con la inauguración de las jornadas y con la asistencia de miembros del equipo de gobierno del ayuntamiento de Sariñena y la vicepresidenta y presidente de la comarca Pedro Loscertales, quien dio por inauguradas estas IX Jornadas y destacó la importancia que tiene llevar a cabo este tipo de actividades donde se pone en valor el patrimonio natural que tiene este territorio.
Acto seguido, Jesús Fantova como presidente, hizo la presentación del programa y a continuación presento a Pilar Laín como autora de la exposición de flores y plantas de Monegros; la cual hizo un recorrido de todo lo que supone descubrir una belleza de la naturaleza que tiene este territorio que en muchas ocasiones pasa desapercibida.
Posteriormente se dio entrada a Francisco Serrano como gran micólogo con su conferencia “Micogastronomía. Conocer y aprovechar las setas.” Destacando la importancia que tiene el conocer las setas para el uso alimentario y no tener riesgos de intoxicaciones graves.
Por último, se realizó una cata y presentación de productos de repostería de la joven empresa de Sariñena “La Espiga Monegrina” representada por sus dos socias Celia y Jackeline; las cuales hicieron una exposición de todos sus productos y en especial los procedentes del horno de pan de Almuniente. Este acto ya se lleva realizando varios años y el objetivo que pretende es, desde su humilde plataforma, poner en valor elementos que forman parte de la sociedad monegrina.
En la jornada del sábado se realizó la salida al campo de los inscritos, divididos en cuatro grupos, para la recogida de especies para una posterior clasificación. La jornada se ha visto afectada negativamente por las condiciones meteorológicas de los últimos días ya que ha predominado el viento y este elemento es junto a la escasez de lluvias uno de los mayores enemigos para el brote de especies micológicas. Algo muy común que ha sido este año. Aun así; se recogieron más de 90 especies.
Tras regresar del campo se procedió a la comida con todos los participantes que de las jornadas que fueron más de setenta.
A las 16,30 horas se inició el taller de clasificación dirigido por Antonio Palazón has la finalización de la jornada seguido por los asistentes con mucho interés y muchas preguntas.
En la jornada del domingo se ha estrenado un nuevo formato de las jornadas.
La organización ha considerado que las especies recogidas y clasificadas no se visualizaban hacia el exterior de las jornadas y del territorio y pasaba desapercibido para los habientes de Monegros este rico patrimonio natural. Y para que esto cambiara se ha pensado en buscar una nueva fórmula creando un mercadillo de productos de Monegros y cercanía y a más; organizar una serie de actividades abiertas a todos los visitantes como un taller de “Como producir setas en tu casa dirigido por Raúl Gracia de Leciñena, un taller infantil para hacer setas de plastilina y una degustación de migas con setas realizados por vecinos y miembros de la asociación donde se repartieron más de doscientas raciones.
En este primer mercadillo han participado seis empresas: “La Espiga Monegrina” en repostería y pan de Sariñena, la Cop de hortalizas “La Sazón” de Sariñena, la bodega “Vino del Desierto” de Lanaja, “Arco de San Andrés” de Lalueza de aceite, “Jalea de Luz” miel de Monegrillo, “Sixena” de cerveza de Villanueva de Sijena y “Quesos D`Estravilla” de Valsalada.
Desde la Asociación Micológica de los Monegros queremos agradecer especialmente a estas empresas que nos han acompañado en este primer mercadillo con una buena aceptación de público y que esperamos ir repitiendo y mejorando en próximas ediciones; pues el objetivo se pretendía creemos que en gran medida se ha conseguido.
De la misma forma la asociación agradece a la comarca de Los Monegros y al ayuntamiento de Sariñena por la colaboración que nos han presto para organizar dichos actos pues sin su apoyo nos hubiera resultado muy difícil realizarlo. También agradecer a todos los participantes en las jornadas y aquellos convecinos de Monegros y otros territorios que nos acompañado en algún momento.