Benasque ultima los preparativos de la Feria Ganadera del Pilar

0
996

La trigésimo quinta edición de la Feria Ganadera del Pilar de Benasque arrancará este miércoles a partir de las nueve de la mañana con la ancestral tría de ganado tras su bajada de los pastos veraniegos. Esta tría, que desde hace tres años se abrió al público con un notable éxito, se realiza en el corral de la Cabaña del Tormo antes de que las reses vayan bajando hacia Benasque, donde muchas de ellas harán parada para participar en la feria del jueves, y al resto de las localidades del valle.
Como ya ocurriera el año pasado, la organización ha previsto habilitar un servicio de transporte desde el Parking de Estós hasta la propia Cabaña del Tormo para todas las personas que estén interesadas en asistir a esta tría en la que se obsequiará a todos los asistentes con un almuerzo de pastor.
Será el arranque de un amplio programa de actividades de todo tipo que se prolongará hasta el domingo. «Dado que el Pilar cae este año en jueves y que hay un puente festivo en el que se prevé una notable afluencia turística al Valle, decidimos diseñar un programa que abarcara todos estos días», señala Luis Guirao, concejal benasqués encargado de temas ganaderos y responsable del certamen.
La feria propiamente dicha tendrá lugar el día del Pilar, el jueves, en el prado de Ramonet, en la partida Els Escuadros, junto al pabellón polideportivo de la localidad. Los organizadores prevén la presencia de unas 400 cabezas de ganado vacuno, unas 200 de ganado ovino y caprino y unas 30 de ganado equino, cifras muy similares a las de la edición del año pasado. El certamen tiene un presupuesto final de 12.000 euros, destinados en buena medida a dotar los diferentes premios a concurso, y arrancará a las diez de la mañana con la llegada de los ganados al ferial y la degustación del almuerzo del pastor para ganaderos y tratantes para abrir las puertas al público en general a las 11. El jurado calificador valorará el ganado presentado a concurso y hará público el nombre de los ganadores en las diferentes categorías a las dos de la tarde. Los organizadores recuerdan que habrá un obsequio -consistente en un lote de productos agroalimentarios- para todos y cada uno de los ganaderos que aporten animales a la Feria con la presentación mínima del 20 por ciento del total de cabezas que figuren en su cartilla ganadera, a excepción de la guarda de La Vall-Ampriu que deberán aportar un mínimo de cinco cabezas por ganadero.
Paralelamente, frente al recinto ferial se instalará un carruaje de época en el que los interesados podrán dar una vuelta por las calles de Benasque, en la Avenida de los Tilos se desarrollará un mercado tradicional -que estará también abierto el viernes y el sábado- y, ya por la tarde, en la Plaza del Centro de Ciencias se ofrecerá una exhibición del juego de Les Quilles, una modalidad local de bolos practicada exclusivamente por las mujeres locales.
El programa previsto para el viernes contempla la celebración de una Jornada Técnica sobre la ganadería con una primera parte en la que se presentará el momento actual del singular “Ixorigué Project”; iniciativa pionera a nivel nacional que está desarrollando en el Valle de Benasque la utilización de drones para el control de la ganadería extensiva. La segunda parte de la Jornada abordará en una mesa redonda la convivencia entre la ganadería y el turismo en la alta montaña y presentará en sociedad el estudio de una “Marca de Benasque” que pretende potenciar la comercialización de la ternera criada en la zona.
Diversos talleres, exhibiciones de juegos tradicionales, competiciones o animaciones musicales completarán en la jornada del sábado el programa de esta Feria del Pilar que también oferta del 11 al 15 unas Jornadas Gastronómicas con productos del país en distintos restaurantes de la localidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.