Castejón de Sos celebra la XVII edición de los encuentros de PERIODISMO DE ALTURA

0
466
El alcalde de Castejón de Sos, José Manuel Abad, inaugura la edición anterior del Encuentro de Periodismo de Altura junto con el presidente de la DPH, Miguel Gracia, y el periodista Enrique Serbeto (Foto: Servicio especial)

“La fragilidad de la verdad. Información auténticamente falsa” es el lema y el eje sobre el que gira el decimoséptimo encuentro de Periodismo de Altura que se celebra este viernes en Castejón de Sos y que por primera vez se incluye en la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede pirenaica. El Salón Social de la villa ribagorzana, con entrada libre para todos lo0s interesados, acogerá este encuentro que coordina y modera Enrique Serbeto Gabás, corresponsal de ABC en Bruselas, y que cuenta con la presencia de destacados representantes del periodismo nacional e internacional.
Además de la desinformación provocada por las cada vez más abundantes “fake news” y su progresiva incidencia en asuntos de gran calado, la delicada situación política que vive España o las repercusiones de un “Brexit” parece que inminente serán abordadas en esta cita que arrancará a las 16,30 con la presencia de Angel Expósito, director de La Linterna de la cadena COPE, José Ramón Patterson, corresponsal de TVE en Bruselas, Encarna Samitier, directora del periódico 20 minutos y la ex eurodiputada y actual concejal de Zaragoza Inés Ayala. Los contertulios prometen un análisis reposado, pero intenso, sobre el resultado de las elecciones en España, el camino complejo de las negociaciones y el panorama que resulte. También hablarán del “Brexit” y de la nueva legislatura europea que resulte de la salida británica de la Unión Europea.
“Un mundo de mentiras (o no)” es el título de la siguiente mesa redonda programada en la que los participantes reflexionarán sobre el futuro de la democracia y del propio concepto de Estado en el mundo de las redes sociales y la inmediatez de la información. Marc Marginedas, corresponsal de El Periódico en Moscú, Alberto Masegosa, corresponsal y responsable del servicio inglés de la agencia EFE, y Maite Rico, ex Corresponsal en América Latina de El País y trabajando actualmente como freelance, serán los encargados de debatir sobre este asunto de candente actualidad.
El programa previsto para esta edición concluirá con la charla “Reporteras españolas, testigos de la guerra”; una mirada a la historia de las reporteras de este país como corresponsales de guerra que ofrecerá Ana del Paso, ex corresponsal de la Agencia EFE y profesora de la UCJS
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Aragón, son las entidades que apoyan este encuentro castejonense que se ha convertido en un referente nacional sobre el debate y la realidad del periodismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.