La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, presidirán este viernes en Castejón de Sos los actos organizados con motivo de la inauguración de la ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria de la esta localidad de la Alta Ribagorza.
El alcalde castejonense, José Manuel Abad, el secretario general técnico del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y la directora del Servicio Provincial de Educación de Huesca, Olga Alastruey asistirán también a esta ceremonia a la que han confirmado su presencia numerosos alcaldes y representantes públicos de la comarca.
Esta ceremonia oficializará la puesta en marcha de una nueva ala del IES castejonense que ha sido necesario edificar en los últimos meses para albergar las aulas y dependencias en que impartir el Bachillerato Superior que se le concedió al centro el pasado curso 2016-2017.
En un primer momento, cuando se confirmó esta concesión a comienzos del pasado curso escolar, se habilitaron unos barracones provisionales pero ya el pasado mes de junio comenzaron las obras de la nueva edificación que han tenido un coste de 570.000 euros, de los que la Diputación Provincial ha aportado 365.000 y el resto ha sido financiado por el consistorio ribagorzano.
«La impartición del Bachillerato y la consiguiente ampliación del IES es una apuesta de todos los ayuntamientos del Valle que ya hace siete años apostamos por este modelo», sostiene el alcalde castejonense apuntando que la construcción de las nuevas instalaciones «han merecido la pena». Se trata de una nueva ala adosada al edificio principal construida con idénticos materiales y similar estructura estilística y formal que alberga ocho nuevas aulas y las dependencias y servicios complementarios.
El alcalde se muestra «muy contento» con la puesta en marcha de este nuevo complejo ya que, apunta, «no se inaugura un IES todos los años». Pero, sobre todo, porque garantiza que los jóvenes del Valle se quedan en la zona hasta que tengan que cursar estudios universitarios. Para una familia de la zona, enviar a estudiar Bachiller fuera a uno de sus hijos le suponía hasta ahora un mínimo de entre 500 y 600 euros mensuales y, como reconoce José Manuel Abad, «ese es un gasto que muchos de ellos no se pueden permitir». Aunque sólo fuera por este aspecto, Abad entiende que la implantación de los estudios de bachillerato en el Instituto de la localidad ya sería todo un éxito, al permitir ofrecer la posibilidad de seguirlos a todos los alumnos del territorio, pero recuerda que también existe un factor «nada desdeñable» de armonizar la vida familiar y evitar el desarraigo de los jóvenes con su entorno a edades muy tempranas.
Una impresión que corrobora el director del centro, Juan Manuel Carreras, quien destaca la gran implicación en este proyecto de toda la comunidad educativa y del ayuntamiento local y apunta que la valoración de los primeros meses desde la implantación del Bachiller en Castejón de Sos es «muy positiva en todos los aspectos». En buena medida, recalca, por la «excelente» sintonía con la Dirección Provincial de Educación que ha adecuado el cupo de alumnos a las necesidades del Instituto castejonense lo que está permitiendo impartir los bachilleratos de Ciencias, de Humanidades y de Ciencias Sociales «con todas las optativas de opción».
Cuarenta y tres alumnos están matriculados este ejercicio en el primer y segundo curso de Bachillerato.
Inicio Noticias Noticias Sobrarbe y Ribagorza Castejón de Sos inaugura la ampliación de su Instituto