La vicepresidenta de la Diputación de Huesca, Elisa Sancho, el presidente de la comarca del Cinca Medio, José Ángel Solans, su vicepresidenta, María Clusa, y el alcalde de Fonz, Toño Ferrer, han acudido a la presentación de las pinturas murales aparecidas en la iglesia templaria de la Magdalena de Cofita del siglo XIII.
Ferrer ha explicado que «en 2008 se firmó un convenio de cesión del obispado y el compromiso de la Comarca del Cinca Medio fue el mantenimiento del patrimonio. Los trabajos de investigación han otorgado más valor para el patrimonio de Cofita».
Por su parte, Solans ha comentado que «el objetivo es constituir un espacio cultural templario ya que se sabía que era una iglesia perteneciente a la encomienda templaria de Monzón. Hasta ahora desconocíamos que debajo debajo de la capa de yeso tan interesantes como las que han salido a la luz y con la ayuda del Ceder se procedió a la reparación de la cubierta. Una vez consolidado el edificio procedimos a una serie de catas tanto en la pared como en el suelo y el resultado es espectacular».
La Vicepresidenta de DPH ha puesto en valor el esfuerzo que han hecho la Comarca de Cinca Medio y el Ayuntamiento de la localidad desde que en 2008 el Obispado de Barbastro-Monzón cedió este bien para su recuperación y gestión del uso. Supuso un «antes y un después», ha indicado Sancho, porque se han llevado a cabo actuaciones que han evitado que esta ermita se siguiera deteriorando, actuando a nivel estructural, sustituyendo la cubierta y solucionando los problemas de humedades».
Las pinturas murales de la iglesia de Santa María Magdalena en Cofita salieron a la luz en 2018 durante la ejecución de actuaciones en el templo. La DPH contribuyó con 40.000 euros a financiar la cimentación de la iglesia, que cuenta con otros atractivos como un reloj de sol en la fachada exterior así como grabados de caballeros en la piedra de las fachadas exteriores.
Por su parte, la vicepresidenta de la comarca y concejala del Ayuntamiento de Fonz, ha destacado que «los trabajos se han llevado a cabo gracias a las aportaciones tanto del Ceder como de la DPH. La apuesta es presentar, desde el consistorio, un documento turístico de ambas localidades en el que se produzca un desarrollo rural vertebrado desde la oficina de turismo de Fonz».
La técnico de Patrimonio de Comarca Cinca Medio, Ana Carilla, ha comentado la historia de las pinturas que han aparecido hasta ahora «que ya son Bien de Interés Cultural para la comarca que hay que aprovechar. Las pinturas descubiertas están dedicadas a la virgen María; son unas imágenes historiadas en horizontal».
Los alcaldes de Pueyo de Santa Cruz y Alfántega junto con el diputado Álvaro Burrell, entre otros, también han estado presentes en el acto.