Tal como se preveía por los datos de ocupación en Aínsa y en la comarca de Sobrarbe y, por la previsión de la meteorología para estos días pasados del puente de la Constitución, excelentes son los datos estadísticos que se han obtenido en la oficina de turismo de Aínsa.
Un total de 1227 personas han pasado por el mostrador de la oficina entre el 5 y el 9 de diciembre, el 99,19% han sido consultas nacionales ( apenas turismo internacional) lo que supone un 28,6% más de visitas que en el año 2017 este mismo puente que tenía incluso un día más de duración.
Las comunidades autónomas que más nos han visitado y en este orden Cataluña, Aragón, Madrid, País Vasco, Comunidad valenciana, Navarra, Castilla León, La Rioja y otros.
La información más demandada ha sido la visita a la villa medieval de Aínsa, Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, senderismo, pueblos con encanto, actividades culturales, btt y restaurantes.
La mayor parte de los turistas se ha alojado los días de puente, entre 2-3 días el 68,54%, 1 día el 18,17% (turistas que llegan y están alojados en las comarcas vecinas), de 4-7 días el 12,39%, residentes el 0,81%, más de 7 días el 0,08%.
Numerosas actividades son las que turistas y vecinos han podido disfrutar estos días de puente en Aínsa en donde ya se respiraba un ambiente navideño con el encendido de luces que tuvo lugar en torno al cruce de carreteras el día 6 de diciembre, el mercado navideño que pusieron los alumnos de 4º de la ESO del I.E.S Sobrarbe, además de varias exposiciones, visita guiada a la villa medieval de Aínsa, museos y otras muchas actividades. Pero las actividades en Aínsa no se acaban y este próximo sábado 15 de diciembre se celebra el ya tradicional “Punchacubas”, con degustación de vinos artesanos de Sobrarbe en la Plaza Mayor de Aínsa.