Tiempo para la práctica de deportes de invierno, para talleres de teatro y artes escénicas: los tres días del nuevo encuentro transfronterizo Pyrhequal estuvieron llenos de actividad para un gran grupo compuesto por personas con discapacidad procedentes de entidades de CADIS Huesca y Adapei des Hautes Pyrènees. Entre los españoles casi 40 personas vinculadas ASAPME Huesca, ASPACE Huesca, Fundación Adislaf, Down Huesca, Asociación Guayente-Remós, ASZA Huesca y Valentia junto a profesionales de CADIS Huesca.
Pasaron tres días en Llanos del Hospital. El grupo dedicó gran parte de la jornada central a la práctica del esquí de fondo y las raquetas de nieve, acompañados por monitores y en medio de un paraje espectacular y unas condiciones perfectas. Aquellos que lo requirieron contaron con dispositivos adaptados para deslizarse por el circuito de fondo y experimentar así las sensaciones que ofrecen estos deportes al aire libre. Se dio la feliz circunstancia además, de que el encuentro se desarrolló con unas condiciones meteorológicas y de nieve únicas y el enclave benasqués brindó un paisaje invernal que se convertiría en un protagonista más del encuentro.
Talleres de improvisación de teatral, jam session y percusión jalonaron las jornadas que culminaban siempre con el mejor ambiente festivo, de la mano de The Remos Band y de la fiesta de disfraces de la última noche.
La visita del grupo al Palacio de los Condes de la Ribagorza y la de profesionales de Adapei a las viviendas solidarias con las que cuenta la Asociación Guayente-Remós en Benasque completaban la programación. También se trataron asuntos como la “normalización a través de la práctica artística” en una reunión la que participaron profesionales y miembros de las entidades presentes en el encuentro. Interesante debate con las diferentes artes como protagonistas en un contexto en el que ya todos miran a la celebración del Festival de Creatividad y Discapacidad Diversario 2020, el próximo mes de mayo, en Francia.