Dos nuevos “árboles de Sobrarbe” realizados con material reciclado por los niños de Boltaña se pueden ver en la Casa de Cultura de esta localidad hasta el próximo 27 de enero. Son el resultado de dos talleres impartidos por Nati García y Maro González, dos de las artistas participantes en esta muestra colectiva, organizada por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe para el programa Renovarte.
Las mañanas de los días 16 y 17 de enero, los niños de segundo y tercer ciclo del colegio de Boltaña han visitado la exposición colectiva “El árbol de Sobrarbe” para luego crear su propia obra. Los objetivos de esta actividad han sido acercar el arte contemporáneo a los más pequeños, así como darles a conocer la historia de uno de los símbolos más identitarios de la comarca de Sobrarbe, pero también recordar la importancia de preservar la naturaleza y el medio ambiente. Por eso los materiales utilizados han sido reciclados y los más pequeños han buscado en periódicos y revistas imágenes fotos y palabras que expresaran su propia interpretación del tema. Conceptos como amor, naturaleza, vida, pájaros, tierra de belleza, Sobrarbe, conocer se han convertido en frutos de dos árboles que forman ya parte de esta exposición.
Según Maro González “la posibilidad de acercar a los niños una exposición artística y las diferentes maneras de interpretar un tena único dependiendo de la visión y mundo interior de cada artista ha sido una ocasión muy especial”. Para Nati García ha sido “muy interesante porque han dado una visión muy clara de lo que han visto, muchos de ellos les han llegado unas obras más que otras, pero han observado cada detalle de las mismas. Al principio les costó relacionar fotos y palabras con la obra general del árbol de Sobrarbe, pero lo han conseguido, han sido observadores y creadores y han sido capaces de relacionar detalles de las obras de los artistas con su obra individual para integrarlo en su obra colectiva”. La consecuencia de todo ello es que “han disfrutado muchísimo e incluso han manifestado que les gustaría hacer más talleres creativos y exposiciones de este tipo” apunta García.
Además de estas dos artistas de Sobrarbe, la muestra colectiva se completa con obras de Mer Matalonga, Teresa Abad, Mercedes Millán, Rafael Romero, Silvia Alcalá, Ester Torredelforth, Bosquetosco y el Centro ATADES de Boltaña. Todos ellos hacen su propia interpretación del símbolo “El árbol de Sobrarbe” desde diferentes disciplinas: pintura, escultura, cerámica, instalación… A partir del 12 de febrero la exposición se ubicará en la Biblioteca de Ainsa, población en la que también se ofertarán talleres con escolares.