Con motivo de la reciente celebración de la Semana Internacional de los Archivos, la Comarca de Somontano de Barbastro ha presentado su nuevo espacio virtual de archivos y bibliotecas alojado en la web comarcal. En este espacio se ha intentado dar cohesión a todo el trabajo realizado desde el servicio a lo largo de los años, en el que se han desarrollado diferentes proyectos de difusión e incluso aplicaciones de gestión, tanto en el campo de los archivos como en el de las bibliotecas.
Desde el año 1999 hasta hoy la Mancomunidad, primero, y ahora la Comarca viene prestando el servicio de archivos a los ayuntamientos que lo solicitan.Dando un paso más, en 2004 se decidió también apoyar a las bibliotecas del territorio creando la Red comarcal de bibliotecas en 2009. Entre los trabajos realizados destacan las labores técnicas de organización de archivos y bibliotecas, los cursos de formación de bibliotecarios, y los proyectos de difusión de archivos y bibliotecas como el MESO (Memoria escrita del Somontano), con la edición de un libro y organización de una exposición sobre documentos históricos de los archivos, la Biblioteca verde, que promueve prácticas medioambientales, o la Comunidad de lectura El rey rojo para animar a la lectura a los escolares.
Digitalización de archivos municipales
En cuanto al proyecto de digitalización de fondos de archivos municipales, éste lleva desarrollándose desde el año 2018 en los ayuntamientos deAdahuesca, Colungo, Hoz y Costean, Castillazuelo, Laperdiguera, Laluenga, Peraltilla, Salas Altas, Torres de Alcanadre y Estada. A partir de septiembre se acometerá una quinta fase de este proyecto con la inclusión de ocho municipios más. Los libros de actas digitalizados comprenden desde 1593 (el más antiguo en Adahuesca) hasta 1996. En esta década, todos los ayuntamientos dejaron de hacer libros de actas manuscritos y pasaron a mecanografiarlos en el ordenador. En el repositorio de la Comarca sólo se ven los libros de los ayuntamientos que llegan hasta 1971, fecha que marca el plazo legal de acceso según la Ley de Patrimonio Histórico Español. Las actas de sesiones de la Comarca están completas. Actualmente hay 182 libros digitalizados más otros documentos de interés de procedencia particular sobre la localidad. A final de año se sumarán 65 libros.