El pasado 31 de mayo y bajo el lema Sumar saberes, el Centro de Enseñanza Secundaria, CES, Valle de Benasque organizó una jornada de convivencia que reunió durante todo el día a adultos, jóvenes y niños en sesiones formativas y lúdicas.
Según reconocen sus promotores, esta Jornada de aprendizaje compartido del pasado miércoles cumplió sus objetivos de involucrar a la comunidad en la labor educativa desarrollada por el centro escolar. «Realmente hubo un aprendizaje conjunto lleno de momentos emotivos, interesantes y divertidos», señalan desde el centro benasqués apuntando que los jóvenes mostraron sus inquietudes, sus destrezas, sus compromisos y su buen hacer.
En la organización de esta Jornada colaboraron entidades de distinto tipo; en particular, varias asociaciones que desarrollan sus actividades en el Valle de Benasque: Asociación Guayente, El Remós, Asociación de Familias Contra las Drogas, Asociación Empatía Animal y la Asociación Valle de Benasque SOS refugiados. En una charla conjunta se profundizó sobre el voluntariado social, un tema por el que el alumnado mostró mucho interés. En otros momentos del día, algunos profesionales transmitieron las destrezas y habilidades que requiere su trabajo, así como la formación necesaria para desempeñarlas.
También se concedió tiempo a la reflexión a partir de vídeos producidos por los alumnos y por otros estudiantes sobre el acoso escolar. Además, a lo largo del día, y como contrapunto a estos momentos más serios, se produjeron otros inolvidables con los clásicos partidos entre profesores y alumnos y, en los talleres, bailes, juegos y preparaciones gastronómicas que guiaron los propios chicos y chicas.
Se observó una alta implicación por parte de todos los participantes y quedaron ganas de repetir. «Sin duda, esta colaboración de tantas personas es un medio excelente para motivar a los jóvenes», subrayan desde la dirección del CES.