El turismo centroeuropeo comienza a conocer el Valle de Benasque

0
351

El Valle de Benasque, el único de los grandes espacios pirenaicos que no cuenta con una comunicación directa con Francia, tiene como una de sus asignaturas pendientes en su proyecto de promoción turística la captación y fidelización de visitantes extranjeros.
Es un asunto de una especial complejidad habida cuenta de la incomunicación de la zona con el otro lado de los Pirineos lo que hace que muchos de los posibles clientes extranjeros que podrían verse atraídos por las bondades de este territorio opten por quedarse en valles vecinos con mejor conexión viaria con sus lugares de origen.
Algo que parece estar empezando a cambiar –y no precisamente por la mejora de las comunicaciones internacionales en la zona- ya que en los últimos años se está produciendo un interesante fenómeno que está conllevando la llegada de un turismo centroeuropeo vinculado con la práctica de deportes invernales y, más específicamente, del esquí de travesía.
Lo apunta José María Ciria, presidente de la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque, quien señala que, tras una «intensa» campaña de invierno, en estas próximas semanas el Valle de Benasque va a ser visitado por «gran cantidad» de personas para hacer esquí de montaña y travesía, máxime por el enorme volumen de nieve que acumulan las montañas del corazón del Pirineo. «Muchas de ellas son extranjeras y, singularmente, en los últimos años en buena medida procedentes de países como Austria o Alemania con gran tradición en este tipo de actividades en el medio natural», comenta Ciria. Son, mayoritariamente, visitantes de entre 50 y 70 años, con un notable poder adquisitivo y aficiones que trascienden del mundo de la nieve y se centran también en aspectos culturales o gastronómicos.
Entre las razones de este “desembarco”, Ciria señala que el de Benasque es un valle «manejable y con paisajes muy diversos, con muchas zonas muy accesibles separadas por muy pocos kilómetros de distancia». Otro factor que tienen en cuenta estos visitantes es el de la buena calidad de la hostelería y la restauración de la zona. «Podemos mejorar en muchas cosas, pero partimos de una buena base», abunda Ciria quien apuesta por «agilizar» el proyecto del Parque Cultural del Valle de Benasque en que se está trabajando en los últimos años como un «perfecto complemento» a estas potencialidades turísticas.
Mención aparte merece la llegada a la zona de un incipiente turismo australiano que abre interesantes posibilidades de promoción al sector y que para el presidente de los empresarios benasqueses es síntoma de que «algo debemos estar haciendo bien» al conseguir atraer visitantes desde las antípodas lo que le hace sentirse «especialmente orgulloso». Y también el incremento de los turistas judíos, «un cliente muy exigente que nos abre una veta importante que tenemos que trabajar».
El director de la Estación de Esquí de Fondo de Llanos del Hospital, Mario García, reconoce igualmente la cada vez mayor importancia de un turismo procedente de Austria, Alemania o el norte de Italia. Comenta que son «gente de esquí de montaña que sabe de qué va esto y que vienen muy bien equipados» a una zona que les resulta «muy atractiva». «El Valle –explica García- ofrece alternativas diferentes que permiten esquiar aunque no existan unas buenas condiciones climáticas, algo que juega mucho a favor de la oferta para atraer a estos esquiadores que vienen desde tan lejos».
El responsable de Llanos del Hospital comenta que estos visitantes centroeuropeos suelen venir con guías y que se supone en la zona que alguien les prepara el viaje en origen «porque saben dónde vienen y con lo que se van a encontrar». Y sobre su estancia, señala que se suelen quedar como mínimo una semana haciendo a veces uso de los refugios de la zona, alternando estancias en distintos establecimientos en función de sus desplazamientos por el Valle de Benasque.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.