Graus celebra la quinta edición de sus Jornadas de Movilidad Sostenible

0
497

El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Graus ha hecho público el programa de la quinta edición de las Jornadas de Movilidad Sostenible que arrancan este viernes en esta villa ribagorzana y que se prolongarán hasta el próximo domingo 8 de julio.
Organizadas como en ocasiones anteriores con la colaboración de la asociación Arabici y financiadas con el apoyo de la DPH, las Jornadas han tenido dos actividades previas por cuestiones de calendario y de disponibilidad del público al que iban dirigidas –un aula en bici con los escolares del Colegio Público “Joaquín Costa” y un raid deportivo por las calles y el entorno grausino- pero se inician oficialmente con la celebración en Espacio Pirineos de la charla “Nuestra movilidad es insostenible” que ofrecerá el escritor y viajero trotamundos Daniel Zaragoza, quien hablará de sus experiencias viajeras, realizadas siempre con escasos medios económicos y huyendo de los lugares más obvios del turismo de masas.
El programa se retoma el próximo miércoles con la realización de un paseo didáctico para identificar las plantas más características de Graus y sus alrededores. Los participantes en esta actividad familiar están convocados a las 9,30 en el Paseo del Ésera y contarán con la compañía como cicerone de Mariano Muñoz, técnico medioambiental y trabajador en la OCA de Graus.
El ciclista discapacitado Diego Ballesteros será el ponente el viernes 29 de la conferencia “Querer es poder”. Este profesor, escritor y deportista que quedó paralítico tras un accidente ciclista hablará de sus aventuras deportivas y su adaptación a la handbike. Al día siguiente, la Casa de la Cultura acogerá la proyección de la película “La bici de Ghislain Lambert”.
Las actividades programadas se recuperarán el siguiente viernes, el día 6 de julio, con la realización de una observación astronómica en Capella organizada por la Asociación de Amigos de Fantova. La última propuesta, el domingo 8 de julio, será la convocatoria de la segunda edición de un singular “Mecatrueque”, un mercado de artículos deportivos de segunda mano en el que los interesados podrán cambiar, regalar, comprar o vender el material deportivo que no utilizan como patines, bicis, cascos o chalecos reflectantes. Coincidiendo con su celebración en la Plaza Mayor grausina se organizará también un taller de reparación de pinchazos que será impartido por el especialista Jesús Salamero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.