Graus recupera este sábado su mercado de la trufa fresca

0
736

Tras el parón navideño, este sábado vuelve a la Plaza Mayor grausina el siempre concurrido mercado de la trufa fresca de esta localidad. Lo hace en un momento de inquietud para el sector ya que, como reconoce el presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Aragón, José Vicente Girón, la temporada está yendo «floja, muy floja, peor de lo que esperábamos».
Y eso que las expectativas ya no eran muy halagüeñas debido a que la ausencia de precipitaciones en los últimos meses habían dejado exhaustas las truferas naturales y existían datos contradictorios sobre la respuesta de las parcelas destinadas a la truficultura porque todavía muchos truferos están en la fase de ensayo-error en sus prácticas agrícolas y de riego ante un cultivo totalmente nuevo y sobre el que no hay una tradición previa.
No obstante la escasa producción prevista, la temporada arrancó con una fuerte demanda, tanto nacional como, sobre todo, internacional, que disparó los precios de la trufa hasta límites que desde el sector califican como «estratosféricos». En la primera sesión del mercado grausino del pasado 17 de diciembre –única celebrada hasta la fecha-, las trufas al detalle llegaron a alcanzar precios por encima de los 900 euros el kilo y esta cotización se superó de lejos en los lotes de trufas escogidas que se suelen negociar directamente entre productores, distribuidores y grandes consumidores.
El mercado ha ido evolucionando en estas últimas semanas y los precios han experimentado un ligero descenso que confirma Girón señalando que está previsto que el mercado grausino de este sábado ofrezca sus trufas «a un precio un poco más bajo de cómo empezamos; en torno a los 750 euros».
Como es habitual, la oferta comercial trufera está acompañada por otra oferta gastronómica, la de la degustación de tapas elaboradas como requisito fundamental con este hongo definido como “el diamante negro de los montes”, que en esta ocasión llegan de la mano de “Los tres sabores de la longaniza de Graus. Aventín, Melsa y Maella” en colaboración con el restaurante Arp de Benabarre con una oferta de maridaje entre longaniza y trufa. El mercado se desarrolla en los bajos de la Casa de la Cultura de Graus entre las 17 y las 20 horas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.