Sariñena apuesta por las escuelas infantiles como elemento para fijar población en el medio rural
La capital monegrina tendrá está legislatura dos nuevas aulas de educación infantil
Durante la mañana del viernes se inauguraba la Escuela Infantil Colonit@s, de San Juan del Flumen, que el próximo curso contará con 7 niños y niñas y que abrió sus puertas el pasado mes de enero, “pero por la pandemia decidimos retrasar la inauguración”, ha señalado el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, anunciando la próxima apertura de la Escuela Infantil de La Cartuja de Monegros en el inmediato curso escolar.
Al acto han asistido el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan y otras autoridades que han acompañado a Escalzo y a los vecinos y vecinas de la localidad.
“Se ha celebrado la inauguración de un nuevo servicio en la pedanía más grande de nuestro municipio y esta es sin duda, la mejor inversión que puede hacer un ayuntamiento. La gente joven de San Juan del Flumen se quiere quedar a vivir en su pueblo y nosotros estamos obligados a ofrecer los mejores servicios que seamos capaces”, ha dicho Escalzo en la inauguración, añadiendo que, “estamos ya inmersos en la construcción de otra aula en nuestra pedanía de La Cartuja de Monegros, porque la apertura de estos servicios responde a la demanda de las propias familias que tenían que desplazarse hasta los centros de Sariñena o Lanaja”.
La puesta en marcha de este centro, que inició su actividad en enero del pasado año, responde a una demanda planteada por las familias de esta pedanía de Sariñena y contó con un presupuesto de 50.000 euros, “había ocho alumnos matriculados, lo que revela que se trata de un pueblo vivo y con futuro”, explica Escalzo, “hemos contado con una subvención del Ceder Monegros y el equipamiento ha corrido a cargo de la Comarca de Los Monegros, que, también es la responsable de la gestión de las diferentes aulas de la Escuela Infantil Comarcal”.
Durante su visita, el consejero de Educación ha destacado la apuesta del Gobierno de Aragón por la escolarización anticipada no solo por lo que supone a la hora de ofrecer un servicio educativo de calidad a los más pequeños sino por el hecho de que constituye un innegable elemento de conciliación familiar.
El Gobierno de Aragón financia el profesorado de 210 escuelas infantiles (periodo de 0 a 3 años), con una inversión de casi 10 millones de euros. De esta manera, Educación se hace cargo de los gastos de personal de estos centros, situados en 188 municipios distintos de las tres provincias. En estos centros inician su etapa escolar más de 5.275 menores.
El compromiso del Gobierno de Aragón con el medio rural para garantizar servicios públicos de calidad se plasma también en la decisión de mantener escuelas abiertas con menos de 6 alumnos, que permitió en la legislatura anterior el mantenimiento de 100 centros fuera de las capitales y grandes municipios y que en el presente curso ha logrado que 40 colegios de Aragón sigan abiertos con hasta 3 estudiantes.