El Centro de Ciencias de Benasque “Pedro Pascual” abre este mes de mayo con la convocatoria del congreso «Atomtronics» que acogerá en la villa pirenaica entre los próximos días 5 y 18 de mayo a 73 destacados investigadores procedentes de todo para debatir sobre los últimos avances en la rama de la Atomtrónica. Éste es un nuevo sub-campo de la física de los átomos ultra-fríos en el cual se estudian una gran variedad de temas que involucran su guiado y control.
Concretamente, la Atomtrónica estudia dispositivos análogos a los circuitos electrónicos mediante el uso de condensados de Bose-Einstein. Sin embargo, esta nueva rama de estudio no está limitada al desarrollo de dispositivos atómicos basados en sus análogos electrónicos ya que aspira a proporcionar una base científica y tecnológica para la creación de nuevos dispositivos cuánticos que pueden ser radicalmente diferentes y con nuevos usos de los hasta ahora propuestos.
En este sentido, cabe recordar que se han llevado a cabo muchos esfuerzos para estudiar los fluidos bosónicos cuánticos en circuitos atomtrónicos sencillos y, recientemente, la comunidad científica también ha estado estudiando los circuitos atomtrónicos de otros fluidos cuánticos.
Con el objetivo de intercambiar ideas, poner en común los nuevos avances en el campo y dar un empuje al desarrollo de las tecnologías cuánticas basadas en átomos ultra-fríos, en la conferencia de Benasque se reunirán los diferentes grupos científicos a nivel mundial cuyo trabajo involucra la Atomtrónica y/o el estudio de átomos ultra-fríos y sus aplicaciones.
Inicio Noticias Noticias Sobrarbe y Ribagorza La física de los átomos ultra-fríos a estudio en el Centro de...