El Valle de Benasque acoge estos días el BallArte Festival, una cita con la música clásica francesa e italiana de la época barroca con una vertiente teórica y formativa, que tendrá formato de tertulia, estará abierta al público interesado y se desarrollará de manera casi exclusiva en los jardines del Hotel Casa Cornel de Cerler, y otra interpretativa con la celebración de cuatro conciertos cuyos programas se repetirán dos veces para poder llegar al máximo número posible de espectadores y que tendrán como escenarios el benasqués Palacio de los Condes de Ribagorza, la iglesia de San Lorenzo de Cerler, el mirador de la Besurta y Casa Suprián de Anciles
El programa diseñado bajo la coordinación del musicólogo Ramón del Buey arranca este martes con el encuentro-seminario “Sidereus nuncius”, al que seguirá el miércoles el titulado “L’oublié & Le Reconnu”, el de “Caractères de la danse” que se desarrollará el jueves y el del viernes día 31 “Et in Arcadia ego”. Todos ellos tendrán lugar entre las 12 y las 13 horas y, como queda dicho, están abiertos al público.
Paralelamente se han programado una serie de actuaciones casi privadas, ya que por cuestiones de seguridad los aforos previstos están entre las 45 y las 100 personas en función de los distintos escenarios elegidos. En ellas, los músicos asistentes al encuentro –una quincena de especialistas en la música barroca, procedentes sobre todo de Aragón, Madrid y Valencia- interpretarán las piezas estudiadas y analizadas previamente en los seminarios. El pasacalles “Diez violetas”, con salida desde Hotel Casa Cornel supondrá el jueves la primera propuesta en este apartado que se desarrollará entre las 13 y las 14 y tendrá un segundo capítulo esa misma jornada en el palacio de los Condes de Ribagorza con el concierto “Sidereusnuncius”. Los conciertos, dos o tres dependiendo de los días, volverán para contento de los melómanos en las jornadas del viernes, sábado y domingo en los distintos escenarios previstos por la organización.
Los responsables de esta cita con la música barroca señalan que para cualquiera de los conciertos se podrá reservar un máximo de dos butacas por demandante, debiendo realizarse estas reservas 24 horas antes de cada concierto.
Por otra parte, el BallArte Festival desarrollará estos días diversos talleres abiertos a todo el mundo; entre ellos un taller de música, movimiento y danza creativa en cuatro sesiones para gentes de distintas edades dirigido por la bailarina Marina Ares y centrado en el trabajo corporal. Otros talleres propuestos son el de iniciación a la música antigua, el de canto, adornos y madrigalesy el de clases específicas de instrumento.
PROGRAMA
Martes 28 de julio :
12:00 – 13:00 Sidereus nuncius, encuentro-seminario Hotel Casa Cornel ( Cerler)
Miércoles 29 de julio:
12:00 – 13:00 L’oublié & Le Reconnu, encuentro -seminario Hotel Casa Cornel ( Cerler)
Jueves 30 de julio:
12:00 – 13:00 Les Caractères de la danse, encuentro-seminario Hotel Casa Cornel ( Cerler)
13:00 – 14:00 Pasacalles Diez violetas, salida desde Hotel Casa Cornel
19:30 – 20:30 Sidereus nuncius , concierto en Palacio de los Condes de Ribagorza, aforo máximo de 60 personas.
Viernes 31 de julio:
12:00 – 13:00 Et in Arcadia ego, encuentro-seminario Hotel Casa Cornel ( Cerler)
18:00 –19:00 L’oublié et Le Reconnu, concierto en Iglesia de San Lorenzo ( Cerler), aforo máximo: 45 personas.
20:30 – 21:30 Sidereus nuncius, concierto en Palacio de los Condes de Ribagorza, aforo máximo: 60 personas)
Sábado 1 de agosto:
17:00 – 18:00 Et in Arcadia ego, concierto en Iglesia de San Lorenzo ( Cerler), aforo máximo de 45 personas.
18:30 – 19:30 L’oublié et Le Reconnu, concierto en Hotel Casa Cornel (Cerler), aforo máximo de 55 personas.
20:30 – 21:30 Les Caractères de la danse, concierto en Palacio de los Condes de Ribagorza, aforo máximo de 60 personas.
Domingo 2 de agosto:
12:30 – 13:30 Concierto en el mirador de la Besurta
18:00 – 19:00 Et in Arcadia Ego, concierto en el Palacio de los Condes de Ribagorza, aforo máximo de 60 personas.
20:30 – 21:30 Les Caractères de la danse, concierto en Casa Suprián ( Anciles), aforo máximo de 100 personas.