La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica prepara acciones informativas y reivindicativas contra el proyecto de «recrecimiento» de la LAT Foradada del Toscar-La Pobla de Segur

0
534

 

 

Con una nutrida asistencia de miembros de la Plataforma procedentes de La Ribagorza, el Pallars Jussà y, en particular, de La Terreta, se llevó a cabo el pasado viernes la asamblea abierta que había convocado la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica en Puente de Montañana ante las noticias que apuntan a la reactivación a medio plazo del proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona, que se sumaría así al de aumento de la capacidad de transporte de la LAT Foradada del Toscar-La Pobla de Segur y al de interconexión con Francia a través del Pirineo aragonés.
En el transcurso de la reunión, los vecinos de la zona de Cornudella informaron del encuentro que habían tenido en días previos con el teniente de alcalde de Arén, quien les informó de las alegaciones que el Ayuntamiento de esta localidad había presentado al proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la LAT Foradada del Toscar-La Pobla de Segur, en las cuales se incidía, entre otros aspectos, en el impacto visual sobre el paisaje, en los daños a la salud pública por la proximidad de la línea a casas habitadas y en los daños y problemas que generarían las obras proyectadas en los accesos a las pilonas de esta, reclamándose, además, el soterramiento de la línea a su paso por núcleos habitados.

A continuación, se informó a los asistentes de las últimas novedades sobre los proyectos de interconexiones eléctricas que se están reactivando incidiendo, de manera especial, en la respuesta de la Comisión Europea a la petición de información sobre los proyectos de interconexión eléctrica por el Pirineo cuya respuesta se produjo el pasado jueves. Un aspecto en el que se hizo especial hincapié fue en el hecho de que la LAT de Foradada del Toscar-La Pobla de Segur aparece en la documentación recibida vinculada, a través de una conexión con Sabiñánigo, con el proyecto de interconexión eléctrica por el Pirineo aragonés. Este dato parece confirmar las sospechas planteadas repetidamente desde la Plataforma sobre la relación entre los distintos proyectos en curso.

Tras esta información de carácter general, se pasó a informar con más detalle de la estrategia de oposición al proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la LAT Foradada del Toscar-La Pobla de Segur para lo que desde la Plataforma se apuesta por abrir todos los frentes posibles, dando prioridad a la lucha desde la sociedad civil y a las iniciativas políticas que puedan llevar a cabo en las instituciones los partidos que apoyan la oposición a los proyectos de nuevos tendidos eléctricos.

La información sobre los proyectos de interconexión eléctrica y sobre la avalancha de proyectos de recrecimiento de líneas de 220 kV y de nuevas líneas de 400 kV proyectadas en la planificación de la red eléctrica española para el periodo 2015-2020, generó una gran indignación entre los asistentes al constatarse que los planes del actual gobierno en funciones y el proyecto de la Unión Energética promovido por el tándem Juncker-Arias Cañete retrotraen al panorama en el que se plantearon, hace más de dos décadas, los movimientos de oposición ciudadana contra el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona, en los que llegó a haber, solo en el norte de España, dos millones de afectados por la política del mallado promovida por Red Eléctrica de España. En particular, se criticó que se apueste por profundizar un modelo (el de grandes centros de producción y grandes redes de distribución) «caduco y obsoleto» ya que desde la Plataforma se entiende que no es aventurado pensar que las grandes líneas que ahora se proyectan acaben resultando innecesarias ante los avances tecnológicos que ya facilitan la urgente e imprescindible transición energética.

Como punto final de la reunión, se decidió que la próxima asamblea, en la que se concretarán ya las acciones acordadas el pasado viernes, tendrá lugar de nuevo en Puente de Montañana el viernes 8 de abril a las 19 horas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.