Benasque acogerá este fin de semana la celebración de la XV edición de la “Pequeña Muestra de Cine Invisible”, cuyas proyecciones tendrán lugar en el Palacio de los Condes de Ribagorza de la villa pirenaica. El programa previsto, que se desarrollará durante los próximos días 16, 17 y 18 de este mes de julio, ofrece al aficionado cinéfilo una variada programación de calidad que incluye proyecciones, cine-club, talleres y diversos coloquios sobre cine con entrada libre hasta completar aforo y en la que se presta una especial atención a las producciones aragonesas y al mundo rural.
Organizada por la Asociación Guayente con la colaboración del Ayuntamiento de Benasque y la Diputación Provincial de Huesca, el programa previsto en esta Muestra arranca este sábado con –tras el acto protocolario de inauguración del certamen- la proyección de la película “La cima”, de Ibon Cormenzana que se iniciará a partir de las 19 horas, el mismo horario de comienzo de las actividades programadas el resto de los días de esta Muestra cinematográfica. “La cima” es una producción española recientemente estrenada y rodada en buena parte en distintos escenarios del Valle de Benasque que narra el viaje emocional de Ione y Mateo durante una travesía por la cordillera del Himalaya, en una aventura que les ayudará a reconectarse con la vida y con la naturaleza para encarar su camino.
Para el día siguiente se han programado dos documentales; “La senda del pastor”, de Silvia Pradas, -en el que seis pastores, mujeres y hombres, de diferentes generaciones, alzan su voz para proteger su profesión y la vida en el campo-, y “Rebeldía rural: la luz llega al pueblo”, de Susana Labich, un trabajo emocionante sobre el orgullo rural y la necesidad de cambios en los sistemas de producción y comercialización de los productos del campo.
La tercera de las jornadas del certamen, la del lunes 18, tiene una propuesta doble y paralela. De un lado los organizadores han diseñado un Cine-club infantil impartido por Contrapicado Films con coloquio y actividades sobre la proyección de la película de animación”Las vidas de Marona”. Una actividad gratuita que arrancará también a las 19 horas y que está dirigida a jóvenes de entre 10 y 16 años. Para los mayores, con idéntico horario, se proyectará esa misma tarde el Palmarés de la 49ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca con los cortometrajes ganadores del Concurso Iberoamericano.
Cabe recordar que, manteniendo una tradición que se estableció ya en la primera convocatoria de esta Muestra cinematográfica benasquesa, todos los días al terminar las proyecciones se abrirá un siempre ilustrativo coloquio entre el público y los miembros del equipo de las películas que asisten a la Muestra.
Acerca de la Asociación Guayente
La Asociación Guayente es una organización sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que fue fundada en 1981 para promover y animar el desarrollo socio económico y cultural de los pueblos y habitantes del valle de Benasque. En la actualidad gestiona tres proyectos fundamentales: la Escuela de Hostelería de Guayente, el Centro de atención a personas con discapacidad “El Remós” y el Área de Actividades Culturales. Se ubica físicamente en un espectacular enclave entre Sahún y Eriste, en torno al Santuario de la Virgen de Guayente que es, en sí mismo, un reclamo turístico de primer nivel en el Valle de Benasque.