Los jueves de Expoforga acercan la innovación en el cultivo del almendro

0
545

Este jueves han continuado las Jornadas técnicas “Los Jueves de Expoforga”, que comenzaron el pasado mes de marzo con una sesión sobre vacuno de carne del Pirineo. En esta segunda jornada el protagonista ha sido el almendro y la innovación en su cultivo. Se ha celebrado en la Finca Experimental “La Garcipollera” del CITA y ha despertado un gran interés entre los asistentes.

 

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), dependiente del departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, es un referente nacional y europeo en mejora genética vegetal y obtención de nuevas variedades de frutales de hueso.

 

Los investigadores del CITA José Manuel Alonso y Rafael Socias i Company han explicado a los asistentes la innovaciones en la producción del almendro, los usos industriales de la almendra y las variedades de floración tardía y extratardía.

 

Aragón cuenta con unas 65.000 hectáreas dedicadas a almendro. Va ganando terreno el regadío, apostando los agricultores por este cultivo ya que ofrece ventajas de mecanización y su rendimiento económico es alto. También es importante tener en cuenta el almendro de secano, por ser una alternativa económica interesante al cereal, que además tiene enormes ventajas medioambientales y paisajísticas.

 

La jornada ha finalizado con una visita técnica a la Finca La Garcipollera.

 

 

Próxima Jornada en “Los Jueves de Expoforga”

 

El próximo jueves, día 24, se celebrará la siguiente jornada técnica de Expoforga, dedicada a la truficultura, donde se presentará el proyecto de la DPH. Además, se hablará de los fundamentos de la truficultura, con Eva Gómez (CIET) y Sergio Sánchez (CITA) y sobre el riego en explotaciones truferas, con Sergi García (CITA ), para finalizar con una mesa redonda sobre “Retos y perspectivas del sector trufero en la provincia de Huesca”.

 

La jornada se celebrará a las 11h en la Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina. Está organizada por la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y el CITA. Es gratuita, pero es necesaria inscripción previa, que se puede realiza por email en ferias@jacetania.es o por teléfono 974356980 (ext. 5).

El día 24 se realizará también la presentación en las Jornadas Técnicas de Expoforga del proyecto europeo “PIRINNOVI”, a las 20:30h en la Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina. Luis Pardos, Doctor en Veterinaria y Profesor de Economía Agraria de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, pronunciará la conferencia titulada “Sostenibilidad de los sistemas ovinos de carne dentro del proyecto PIRINNOVI”. La jornada está organizada por UPRA-Grupo Pastores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.