Los Premios Monzón Extiende Cultura muestran el talento de los galardonados

0
204

El Ayuntamiento ha entregado este domingo,  en el Auditorio San Francisco, los Premios Monzón Extiende Cultura a la escritora Luz Gabás y el músico Nacho Laguna en individual y el Coro Góspel y los Donzaineros de Monzón en colectivo, que han actuado ante el público asistente mostrando su inmenso talento.

Ferieta Ainsa 2025 700×200

Luz Gabás leía un fragmento de su obra “Regreso a tu piel” mientras que el tiorbista Nacho Laguna interpretaba “Los Canarios”, los Donzaineros iniciaban la gala con “Suelta de vacas y Los Mancebos” y el Coro Góspel ponía el broche con “The blood still Works y Psalm”, con la incorporación de la escritora al grupo.

El alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha señalado que “ el amor que sienten por Monzón es el denominador común de los cuatro premiados y la cultura es para nosotros el alma de una ciudad, esa alma que alimentamos gracias a los profesores, gracias a los colectivos, gracias a las asociaciones, gracias a todos aquellos que se implican día a día para que tengamos una agenda cultural de primer nivel, así que sigamos trabajando con orgullo ya que una sociedad culta es una sociedad mejor”.

El primer premio era entregado por el alcalde y la concejal de Cultura, Marta Montaner Durán, a Los Donzaineros. Rafael Salas, que desde su perspectiva de 61 años en el Grupo Folklórico Nuestra Señora de la Alegría ha dicho que “hoy es un gran día para todos y ha destacado como Los Donzaineros llevan el nombre de Monzón a Teruel o Francia o como son parte fundamental de fiestas, carreras y el homenaje a Mont-rodón”.

La escritora Luz Gabás ha lanzado un reto a la corporación “pido que estudiéis recuperar las cortes de Felipe II que fueron muy importantes y quiero decir que los de Monzón están en todas partes allí donde hago una presentación siempre hay alguien de nuestra ciudad lo que habla muy bien de nosotros”.

El músico Nacho Laguna ha rememorado sus “primeros años como un semillero en el que recuerdo a José Antonio Chic, Jacinto Cónsul, Guillermo Laporta, Alejandro Díaz, Jorge Ballarín, Sergio Canal, Jairo Lozano y es cierto que donde actuamos siempre hay alguien que trae recuerdos de nuestra ciudad. Además, agradezco el apoyo institucional que siempre he recibido del ayuntamiento cuando he presentado mis proyectos siempre me han escuchado”.

Virginia Varela, directora del Coro Góspel, y Jacinto Cónsul, director de la Escuela de Música Moderna de Monzón, han recogido su baldosa de Barrococido, éste último ha agradecido la concesión del mismo, mientras que la primera transmitía “nuestra ilusión por ser el primer premio que recibimos y lo hemos recibido con entusiasmo ya que si algo nos caracteriza es nuestro buen rollo. Allí donde vamos siempre llevamos con orgullo el nombre de Monzón e incluso nos conocen porque llevamos nuestros empanadones y farinosos”.

La gala, conducida por Francisco José Porquet, concluía con todos los premiados interpretando en el escenario el popular “Oh Happy Day”.

Los premios reconocen anualmente a un colectivo o asociación y a una persona individual que hayan contribuido de forma especial a dinamizar y enriquecer la vida cultural en la ciudad de Monzón, este año, excepcionalmente, son dos por cada categoría.

PREMIADOS

Luz Gabás

Nacida en Monzón en 1.968, Luz Gabás estudió Filología Inglesa en la Universidad de Zaragoza, donde también ha impartido clases. A lo largo de su carrera ha trabajado también como traductora y ha colaborado en numerosas campañas de fomento de la cultura.

En lo literario, Gabás logró un gran éxito en 2012 con la publicación de su primera novela, Palmeras en la nieve, una de las primeras en explotar la historia colonial española en la Guinea Española, al estar ambientada en la isla de Fernando Poo. Palmeras en la nieve ha sido traducida a varios idiomas y adaptada como película.

En 2014 Gabás publicó su segunda novela, Regreso a tu piel, en la que volvió a adentrarse en el género histórico, pero esta vez trasladándose al Pirineo Aragonés en pleno siglo XVI.

Desde entonces han visto la luz otros títulos como Como fuego en el hielo, El latido de la tierra y Lejos de Luisiana (Premio Planeta 2022).

Nacho Laguna

Nacido en Monzón en 1995 inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Miguel Fleta con su profesor Jose Antonio Chic.

Posteriormente se forma en las prestigiosas escuelas europeas UDK (Universidad de Artes de Berlín) y la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza). Trabaja regularmente con formaciones como I Gemelli, Gli Incogniti, Artaserse, Les Musiciens du Louvre y artistas como Amandine Beyer, Philippe Jaroussky, Emiliano Gonzalez Toro o Anne Teresa de Keermaeker entre muchos otros. Ha realizado intensas giras concertísticas en Europa, América y Asia, en las que destacan, entre otras, salas como el Teatro de los Campos Eliseos, Opera Royal de Versailles, Tokyo Opera City, Hong Kong City Hall, Concertgebouw Amsterdam, Teatro Real o el Cirque Royal de Bruselas.

Ha grabado más de una decena de trabajos discográficos para importantes sellos como Harmonia Mundi, Aparte, Näive, Mediaphore Japon o Warner Classics o diferentes medios de radio y televisión como BBC Radio 3, Radio Nacional Clásica, TV France o RTVE entre otros, destacando su último trabajo a solo “Ferrarese”, premiado recientemente con “5 diapasones” por la prestigiosa revista francesa Diapasón.

La presentación del disco se realizó el pasado julio en el Auditorio de San Francisco tras una residencia artística de creación que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Monzón.

Es cofundador y coorganizador de BallArte Festival, un proyecto artístico dedicado a la interpretación, investigación y divulgación de la música y las artes escénicas, galardonado con el 1er Premio del IV Certamen de Jóvenes Creadores Aragoneses y nominado en los REMA Awards 2022.

Coro Góspel

El grupo de Góspel “EMMO” se creó en el año 2014 al amparo de la Escuela de Música Moderna de Monzón (EMMO). Comenzó con unos doce cantantes y desde entonces, el grupo no ha dejado de crecer tanto en número como en nivel musical del mismo. El director de la Góspel es desde el principio el profesor de canto moderno Dazz Deva. El grupo lo forman unos una treintena de cantantes, a los que en los conciertos se añaden batería, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y teclado.

El repertorio incluye diferentes estilos de góspel, desde el típico espiritual negro cantado a capella hasta el góspel más actual que incluye ritmos más modernos con toques de Funky o blues.

Además, el grupo organizó el pasado día 2 de diciembre el primer encuentro de coros “SOMOS GÓSPEL” con la presencia de coros de GÓSPEL venidos de distintos puntos de España para participar.

Donzaineros

Los Donzaineros de Monzón nacen a finales del año 2010 con los objetivos de la difusión y puesta en valor de la cultura, el folklore y la música aragonesa.

Con sus dulzainas, gaitas, tarotas, trompas ribagorzanas y varios instrumentos de percusión, han recorrido numerosas localidades de Aragón, algunas del territorio nacional e incluso internacional.

Participan habitualmente en varios eventos anuales a los que llevan el nombre y la música de Monzón, como por ejemplo en las bodas de Isabel de Segura en Teruel, el homenaje a Guillem de Montrodón en Monzón, mercados medievales en Esplús, Ballobar y otras localidades.

En eventos benéficos, como la carrera de la mujer, las andadas del Alzheimer y de AECC…

A nivel internacional, han participado de varias actividades en la villa hermanade Muret y en la fiesta Franco-aragonesa de Saint-Lary.

Además, participan en los encuentros de gigantes de Aragón y encuentros de gigantes de algunos pueblos, como en San Mateo en Monzón, pasacalles navideños y en festivales y ferias de música como Gramola o Ixufriña Rock.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.